La Junta Electoral de la Universidad de Almería (UAL) ha resuelto anular cerca de "medio centenar de votos por correo" emitidos de cara a las elecciones a rector que celebran este viernes, aunque en aras de "salvaguardar el derecho" de los afectados, permite que puedan volver a ejercerlo "bien por correo postal o bien, presencialmente".
Según ha indicado a Europa Press el presidente del órgano electoral universitario, Raul Pérez, la decisión se ha adoptado "ante posibles irregularidades", si bien ha declinado precisar el número de sufragios concretos enviados que se han declarado nulos al tratarse de "información reservada".
La resolución de la Junta Electoral se comunicó el martes a última hora a los estudiantes por vía telemática con un mensaje en el que se indicaba que se había "detectado una incidencia" en "su voto por correo", por lo que se había acordado "anularlo," al tiempo que se les emplazaba a volver a ejercer su derecho si lo estimaban "oportuno".
Horas antes, la Universidad informaba de que había abierto un expediente de información reservada para investigar la presunta "manipulación" del voto por correo y precisaba que se había hecho de forma "inmediata" tras la orden dada por el actual máximo dirigente de la institución, Carmelo Rodríguez, a la Inspección de Servicios a raíz de la reclamación presentada ante la Junta Electoral Universitaria por el Consejo de Estudiantes (Ceual).
La Secretaria General de la UAL también trasladó la abstención de la presidenta de la Junta Electoral, quien ha sido relevada en el cargo. Figura citada en la denuncia en la que se pedía la anulación de los sufragios por "los vicios expuestos".
La reclamación de Ceual indica que su presidente, José Ramón García, recibió el pasado día 28 el aviso de un estudiante que le informaba de que una profesora había conminado a un grupo de alumnos a "abandonar el aula" para dirigirse a las "dependencias de la Junta Electoral a solicitar el voto por correo".
Relata que, tras personarse él mismo en esa oficina, encontró "a un grupo de 50 estudiantes" que le confirmaron "que la profesora los había sacado de clase para solicitar el voto" y señala que constató que, además de la citada docente, "estaba allí la presidenta de la Junta Electoral rellenando una solicitud junto a uno de los alumnos".
En la denuncia, consultada por Europa Press, precisa que decidió "seguir" al grupo junto a la profesora, lo que le llevó a la Facultad de Ciencias de la Educación, "concretamente al despacho de la decana" y añade que allí vio a una persona, que también identifica, "haciendo fotocopias de varios DNI que tiene en la mano".
El presidente de Ceual da cuenta, asimismo, de una supuesta conversación con la decana en la que le habría trasladado que, a su "parecer", se estaba "cometiendo una posible infracción electoral" de la que "debía" informar.
También recoge una supuesta llamada a la hasta ahora presidenta de la Junta Electoral para que acudiese a "constatar lo que puede suponer un fraude electoral" que no habría sido atendida y una presunta advertencia por parte de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación diciéndole que "no se meta en su terreno".
En la reclamación que ha dado lugar a la apertura "inmediata" de una información reservada por parte de la UAL, el Consejo de Estudiantes solicita que se declare la "responsabilidad institucional y cuantas otras legales" se deriven contra la decana "con relación a la manifiesta organización, planificación y ejecución de los hechos relatados".
Remarca que las posibles irregularidades relatadas "ocurren en la asignatura de la cual ella es responsable, junto a una profesora que es su subordinada y en las dependencias de la cual es la máxima responsable".
Comunicado de la presidenta de la Junta Electoral de la Universidad de Almería
La defensa legal de la Presidenta de la Junta Electoral de la Universidad de Almería ha hecho llegar a los medios de comunicación una serie de correcciones a los medios que difundieron la noticia titulada como “Anulan los votos por correo en las elecciones a rector de la UAL por presuntas irregularidades".
El texto en cuestión es el siguiente: "En la noticia difundida por este periódico titulada 'Anulan los votos por correo en las elecciones a rector de la UAL por presuntas irregularidades', fechada el pasado 4 de octubre, se deslizaron una serie de inexactitudes que pasamos a rectificar en el sentido de manifestar que: 1. La Presidenta de la Junta Electoral de la Universidad de Almería no fue relevada en ningún momento de su cargo, sino que ésta ejerció voluntariamente su derecho de abstención por su vínculo matrimonial con una persona que apoyaba a uno de los candidatos a rector, siendo en el momento de la publicación de la noticia Presidenta Titular de la Junta Electoral. 2. En ningún caso la citada abstención derivó de una actuación irregular o delictiva de la Presidenta de Junta Electoral en la tramitación de la reclamación presentada por el Presidente del Consejo de Estudiantes de la UAL. 3. El contenido de la noticia publicada se extrajo básicamente del c de una denuncia presentada por el Presidente del Consejo de Estudiantes ante varias instancias de la Universidad de Almería, por lo que se trata de hechos relatados por él, no contrastados y sin dar a conocer otras versiones de los hechos.”
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios