Formación legionaria para conmemorar el día de su patrona, la Inmaculada Concepción

El general jefe de la Brileg, Melchor Marín Elvira, preside la parada militar de este miércoles con motivo de la Patrona de Infantería. Título de Legionario de Honor a título póstumo a Javier Deleyto

Formación de la Brigada de La Legión para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción
Formación de la Brigada de La Legión para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción
Redacción

08 de diciembre 2021 - 16:18

El acto militar se inició a las 12:00 horas, la formación se conformó en base al Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, al mando del coronel Pablo Gómez Lera, jefe del mismo. La fuerza estuvo constituida por Plana Mayor de Mando del Tercio 3º, VII Bandera Valenzuela con su Plana de Mando y tres compañías. Así mismo, ha formado la unidad de Música, Banda de Guerra y dos escuadras de gastadores. La unidad estuvo acompañada por la Enseña Nacional del Tercio 3º y los guiones de las unidades legionarias: guión del Tercio 3º, VII Bandera, Bandera del Cuartel General, Batallón de Zapadores, Grupo de Artillería de Campaña y Grupo Logístico.

La parada militar consistió en un acto solemne en el que, una vez formada la fuerza y sin solución de continuidad se realizaron las siguientes acciones: honores a la autoridad, el personal que causa baja de la unidad se despidió de la Enseña Nacional, el general entregó el título de Legionario de Honor a Francisco Javier Deleyto Alcalá, José Alberto González-Ruiz Martínez, Gregorio Bontoux Halley, Rafael Orbe Corsini y Manuel Alias Cantón, se realizó la imposición de condecoraciones al personal militar, el general de la Brigada realizó una alocución y se dieron los vivas reglamentarios.

Parada militar en conmemoración de la patrona de Infantería
Parada militar en conmemoración de la patrona de Infantería

Posteriormente, se rindieron los correspondientes honores a los que dieron su vida por España con su correspondiente descarga de fusilería. A su término, se entonó la Canción del Legionario y se recitaron dos Espíritus del Credo, «Espíritu de Combate y de Disciplina», poniendo el colofón el desfile a pie frente a la tribuna presidencial, por parte de las unidades participantes.

El jefe de la Brigada de La Legión, general de brigada Melchor Marín Elvira, presidió este miércoles 8 de diciembre, la parada militar que conmemora el día de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de

Infantería, del Estado Mayor, del Cuerpo Jurídico Militar y de los capellanes castrenses en el patio de armas de la Base Militar Álvarez de Sotomayor de Viator. Debido a un suceso luctuoso, el acto militar sufrió algunas modificaciones y se realizó teniendo en cuenta las medidas sanitarias en vigor, en la lucha contra la COVID19.

Antecedentes históricos

La protección de la Inmaculada Concepción como Patrona del Arma de Infantería nace de un hecho acaecido en el siglo XVI, en la guerra que los Tercios Españoles de Flandes mantenían en los Países Bajos. En la pequeña población de Empel, los infantes españoles resistían heroicamente las acometidas de los infantes holandeses, cuando un soldado al excavar una trinchera encontró una imagen de la Inmaculada, tal hallazgo sembró un gran revuelo y fue interpretado como un feliz augurio, contribuyendo a elevar la moral de las tropas, y a salir airoso del asedio al que estaban sometidos. A la protección de la Inmaculada le atribuyen la salvación y la victoria. Allí mismo se le proclama Patrona de los Tercios de Flandes y se funda la Cofradía de los Soldados de la Virgen Inmaculada.

stats