Unos 780 jóvenes almerienses podrán participar en el programa formativo que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) impartirá hasta finales de año en 22 municipios almerienses, con el objetivo principal de formar a la juventud en competencias y valores relacionados con la emancipación, el asociacionismo, la animación sociocultural y la promoción de hábitos de vida saludables.
El programa de formación de la Junta, presentado ayer por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Noemí Cruz, está integrado por 26 cursos y talleres dirigidos a jóvenes en general, así como a formadores, miembros de asociaciones o de colectivos juveniles, técnicos, concejales de juventud y corresponsales juveniles.
Al igual que en sus tres últimas ediciones, el eje central del programa formativo del IAJ este año vuelve a ser la formación para la empleabilidad, una línea de trabajo con la que se pretende, desde la educación no formal, dotar al alumnado de capacidades, competencias, habilidades, instrumentos y herramientas para acceder o desempeñar eficazmente un puesto de trabajo.
Junto con esta modalidad, que integra un total de 13 cursos, el programa del IAJ enmarca otras tres líneas de trabajo: 'Participación, valores y calidad de vida' (7 cursos), 'Formación para el movimiento asociativo juvenil (3 cursos)' y 'Formación para el Personal Técnico de Juventud de corporaciones locales' (1curso).
Todas las acciones que se enmarcan en las referidas modalidades formativas han sido consensuadas con asociaciones juveniles, así como con entidades locales, a fin de garantizar que esta programación formativa responda a las necesidades específicas de la población juvenil.
Los cursos se desarrollarán, además de en Almería capital -que cuenta con 4 acciones formativas- en los municipios de Albanchez, Alcontar, Castro de Filabres, Fines, Fiñana, Gérgal, La Mojonera, Lubrín, Ohanes, Olula del Río, Oria, Roquetas de Mar, Serón, Sierro, Taberno, Terque, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Viator, Vícar y Zurgena.
En este sentido, se van a desarrollar actividades de habilidades sociales y directivas enfocadas a la inserción laboral, que abordarán la formación en conocimientos concretos relativos a animación turística, dinamización de actividades extraescolares, inglés empresarial o producción audiovisual o cinematográfica, entre otras materias. Asimismo, algunos de los cursos previstos tratarán sobre la utilización de las redes sociales en la búsqueda de empleo o aprender a hablar en público.
El Plan de formación 2014 se desarrollará durante los meses de abril a noviembre y el plazo de presentación de solicitudes concluye cinco días hábiles antes de la fecha prevista para el comienzo de la misma. Los modelos de solicitud de inscripción para participar en el Plan de Formación pueden obtenerse en la web del IAJ www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud y en la dirección provincial de Almería, además se pondrán a disposición de los jóvenes de cada localidad, a través de sus respectivos Centros de Información Juvenil provinciales así como en la sede de las distintas entidades colaboradoras.
Las solicitudes se presentarán, en la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud y se podrán presentar de manera telemática a la siguiente dirección electrónica: https://ws133.juntadeandalucia.es/oficinaVirtual.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios