La Junta traslada su "preocupación" por la "falta de ejecución" del corredor
La Comisión reconoce que la conexión con Almería está entre las redes prioritarias de transporte
La Junta de Andalucía trasladó a Bruselas, concretamente a la responsable de la Red Transeuropea de Transporte en el gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Desiree Oen, su "preocupación" por la "falta de ejecución" del corredor mediterráneo en Andalucía por parte del Gobierno central, según explicó el director general de Movilidad de la Consejería de Fomento y Vivienda, José Luis Ordóñez. Este, junto al director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, se reunieron en Bruselas con Oen para conocer de primera mano el acuerdo que adoptó el Consejo de Ministros de Transportes de la UE el pasado mes de mayo sobre el diseño de esta red y sus perspectivas financieras, toda vez que, según critica, "el Ministerio de Fomento no ha informado del mismo a las comunidades autónomas".
La responsable de la Comisión Europea comunicó a los representantes de la Consejería que dirige Elena Cortés que el corredor ferroviario mediterráneo de mercancías, uno de los diez ejes que componen la Red Principal Transeuropea, tendrá una "adecuada cobertura" en Andalucía tanto en su tramo costero -Murcia-Almería-Granada-Antequera-Sevilla-Huelva-, como en su tramo central -Algeciras-Antequera-Córdoba-Linares-Madrid-, facilitando este último además la conexión con el Corredor Atlántico.
Ante esta afirmación, los responsables andaluces valoraron esta "apuesta europea" por el corredor en Andalucía, pero trasladaron a la Comisión Europea la "preocupación" de la Junta de Andalucía por que el Ministerio de Fomento, a su juicio, "esté concentrando su esfuerzo inversor en los tramos del Corredor que discurren por Cataluña, Valencia y Murcia", lo que supone una "injustificable marginación" de Andalucía, según Ordóñez.
También transmitieron a Oen la necesidad de abordar a corto plazo la conexión ferroviaria de la Bahía de Algeciras y la garantía de que el tramo costero tenga continuidad hasta Andalucía a través de Almería. "Creemos que la planificación de la inversión del Gobierno de España carece de equidad y posterga los intereses de Andalucía, cercenando las posibilidades de crecimiento y empleo de los puertos andaluces", ha lamentado Ordóñez.
La responsable de Bruselas corroboró que la Comisión otorga al Puerto Bahía de Algeciras una "gran importancia", aunque insistiendo en que "es obligación de los gobiernos de los estados miembros, en este caso el Gobierno de España, la ejecución de los corredores prioritarios de forma integral y con plazos coherentes". No obstante, para reforzar el papel de la comunidad autónoma, la representante comunitaria ha informado de que la Junta de Andalucía podrá participar en el órgano gestor que se va a constituir para cada uno de los corredores de la Red Transeuropea, presidido por un coordinador de la Comisión y del que formarán parte los Estados afectados y otras entidades y organismos con competencias o intereses en el mismo.
También te puede interesar
Lo último