El Taller de Empleo Origen de Civilizaciones ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Huércal de Almería. Los 14 alumnos del taller, junto con la directora, Francisca Fernández Saldaña, y uno de los docentes, Diego Ferrón, han recorrido el edificio del antiguo cortijo Las Mascaranas, hoy convertido en casa consistorial, acompañados y guiados por el regidor huercaleño, Juan José López de las Heras.
Desde la puesta en marcha de este Taller de Empleo, promovido por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax a través de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Trabajo y el Fondo Social Europeo, e integrado por dos alumnos de cada uno de los siete municipios de la comarca, la colaboración con la comarca a nivel general y con cada uno de los siete ayuntamientos en concreto constituye una constante en el trabajo de formación y dinamización de la comarca como producto turístico, objetivo final de esta iniciativa formativa para la inserción laboral de sus participantes.
Entre las colaboraciones puestas en marcha, cabe destacar las actividades de teatralización con motivo del Día de la Naranja y del Día del Privilegio en Gádor, las actividades realizadas durante la celebración de la XVIII Cata de Vinos Artesanos de Benahadux, las visitas guiadas y teatralizadas en los Centros de Interpretación de la comarca tanto para escolares como para público en general, rutas senderistas guiadas, cuentacuentos o talleres... Toda una serie de actividades que vienen y seguirán llevando a cabo con los distintos ayuntamientos del Bajo Andarax y que, para el caso de Huércal de Almería, se materializarán próximamente en la realización del Taller de Esparto y la participación en La Noche que te cuento, dos actividades incluidas en el programa cultural veraniego huercaleño y fechadas para los viernes 5 y 12 de julio respectivamente.
Pero son muchos más los proyectos que el Taller de Empleo Origen de Civilizaciones viene desarrollando, como son la organización de la I Feria Turística del Bajo Andarax.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios