Almería

"Trabajamos para que las familias no se enteren de nada y no sufran "

  • Recalca que un centro de estas características era lo que necesitaba el municipio Han invertido cuatro millones de euros que esperan "rentabilizar pronto"

-¿Qué os ha llevado ha crear un tanatorio en Roquetas?

-Como zona, Roquetas es una de las grandes poblaciones de Almería y era una espinita que teníamos clavada. Era un municipio que necesitaba desde hace mucho tiempo un centro de estas características y por ello llevamos mucho tiempo detrás de lo que hemos conseguido, un centro de garantías, con su horno crematorio, pues la incineración es una cosa que se usa cada vez más y es una tendencia lógica y más sana cuando se habla de la muerte.

-¿Cuándo comenzó este proyecto?

-Todo comenzó hace cinco años, viendo terrenos y posibilidades siendo todo consensuado. Esta es una zona de Roquetas que con el tema de la crisis se ha paralizado, pero nosotros vamos a estar al final de la autovía, es decir, en una zona estupenda. Además, hay proyectos de futuro para que Roquetas también tenga un hospital y nosotros siempre intentamos tener una proximidad, como hemos hecho en los diferentes tanatorios de la provincia. La política de la empresa es hacer tanatorios en zonas que no molesten al núcleo urbano y, a la vez, se pueda ofrecer un gran servicio.

-¿Por qué estáis tan alejados del núcleo urbano de Roquetas?

-El planteamiento era buscar un lugar que no se encontrara en el medio del pueblo por el simple hecho de hacer un horno crematorio sin que afectase a los vecinos de alrededor ni a los habitantes de la localidad, pueden quedarse impactados al ver el humo que esto genera.

-¿Cómo va a ser la forma de trabajar de este tanatorio cuando esto se ponga en marcha?

-Trabajamos con una política para que la familia no se entere de nada ni se preocupe por nada. Por lo que la manipulación del difunto es interna, no coincide la familia con la manipulación de difunto, ellos se tienen que preocupar de su perdida y de su dolor. Nosotros solo necesitamos que nos firmen la documentación de autorización para que realicemos los trámites, nos den el DNI y que nos den la ropa del difunto, pues somos los únicos que hacemos preparación y acondicionamiento del difunto en toda la provincia. Nosotros tramitamos con todas las compañías, pues tenemos acuerdos con todas ellas y eso es una garantía porque las familias no van a tener ningún problema a no ser que su seguro no esté ajustado a la calidad de mercado.

-¿Cuál ha sido la inversión que habéis realizado?

-Me da miedo decirlo, casi cuatro millones de euros. Espero que podamos rentabilizarlo con el tiempo.

-¿Qué novedades incluye este centro respecto a los demás que tenéis en la provincia?

-Bueno, la novedad más importante es que las compañías de seguros pueden tener un trato directo en el tanatorio con las familias, pues contamos con dos despachos para tratar el asunto tranquilamente. Además, este es el tanatorio más moderno de todos los que tenemos en la provincia y los que mejores servicios ofrece y respecto al de Almería, se basa en el horno crematorio. Solemos ponerlo en zonas que están aisladas, como en Níjar, El Ejido o, en este caso, Roquetas de Mar.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios