Almería

Trasladan a los inmigrantes a los CIES de Barcelona, Valencia y Algeciras

  • El subdelegado niega falta de medios de la Policía para realizar los traslados al juzgado mientras el SUP solicita medidas urgentes

La Policía Nacional comenzó en la tarde del pasado martes el traslado de inmigrantes (procedentes de las ocho pateras que llegaron a las costas almerienses el pasado fin de semana) a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) de Algeciras, Barcelona y Valencia. En total son 103 los argelinos ya están camino de otras provincias españolas en cuyos centros hay espacio para su atención.

Los extranjeros han sido evacuados a estos centros por carretera y en avión (a Barcelona), después de pasar en los módulos del puerto de Almería dos días a la espera de prestar declaración ante el juzgado.

Según informaron fuentes de la propia Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, en los módulos aún aguardan los tripulantes de dos pateras, una de las llegadas el pasado fin de semana y la última que llegó en la madrugada del martes al miércoles con 14 personas a bordo.

El subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha negado que haya "falta de medios" o "precariedad" por parte de la Policía Nacional después de que un grupo de los 103 inmigrantes trataran de fugarse durante su traslado hasta los juzgados de la capital en los coches de la Policía Nacional. Los hechos ocurrieron en el proceso en el que el juez debía notificar su traslado a un centro de internamiento de extranjeros (CIE) antes de su expulsión.

García Lorca ha reconocido que aunque en esta ocasión "pudo ocurrir" algo "grave" ya que los inmigrantes "se tiraron en masa del coche policial", finalmente no llegó a producirse la fuga. "La Policía había desplegado un dispositivo perfecto para atender esta situación y lógicamente el problema se recondujo", según apuntó.

Cabe recordar que ya "ha habido dos intentos" de fuga, los cuales no solo se producen durante los traslados, sino también "lo intentan muchas veces en los módulos".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha solicitado a las autoridades judiciales que ante la llegada masiva de pateras se desplacen hasta los módulos del Puerto de Almería para notificar a los detenidos su traslado y expulsión del país "como se ha hecho en años anteriores". Además, piden "más medios" para la Comisaría ante los "escasos recursos" con lo que cuenta ante situaciones semejantes. Según ha podido saber Diario de Almería, el autobús de traslados lleva cinco meses averiado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios