Distintas asociaciones del municipio de Adra han visitado en la tarde de ayer las instalaciones del nuevo Centro de Interpretación de la Pesca de Adra, acompañados por el alcalde de Adra, Enrique Hernando y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Adra, Moisés Linares. Esta visita se une a la que realizaron el pasado viernes directores y profesores de centros educativos de la ciudad, para conocer de primera mano el nuevo Centro de Interpretación de la Pesca de Adra.
Desde la concejalía de Participación Ciudadana y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Adra ha iniciado de esta manera una ronda de visitas al Centro de Interpretación de la Pesca, para que distintos sectores y colectivos de la ciudad tengan la oportunidad que conocer cómo es y qué ofrece el nuevo Centro de Interpretación de la Pesca, no sólo a los turistas, sino también a los vecinos de Adra.
Además desde ayer, el Centro de Interpretación de la Pesca de Adra ya abre todas las tardes, con un horario establecido de lunes a sábado, entre las nueve a las dos de la tarde y de martes a sábado, desde las 16.00 horas a las ocho de la tarde.
Asociaciones como la de Mujeres Inmaculada Marina, Por una Vida Mejor, Gitanos de Adra, Asociación Cultural Amigos de Perseo, Asociación Cultural Barranco Almerín, la de Vecinal Río Verde, la Cultural Alquería Viva, Asociación de Comerciantes, Empresarios y CCA de Adra, Asociación Vecinal Buenavista, de la Tercera Edad Nueva Andalucía, de Vecinos Las Rocas del Lance, la Agrupación Musical Inmaculada Concepción y la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer en Adra, ya han descubierto los pormenores que esconden el Centro.
Según el concejal de Cultura, Moisés Linares, "es importante que todo el patrimonio histórico y cultural que tenemos en Adra, no sólo lo conozcan los turistas y visitantes, sino que también los propios abderitanos. En Adra tenemos un tejido asociativo muy activo, dinámico y fuerte y con esta visita hemos pretendido que conozcan y valoren todo lo bueno y el rico legado que nos dejaron en Adra las distintas civilizaciones que por aquí pasaron y nuestra relación con la mar".
En esta ronda de visitas programadas por el ayuntamiento ya han participado directores y profesores de distintos centros educativos de Adra han visitado las instalaciones del nuevo Centro de Interpretación de la Pesca. Ellos acudieron a estas instalaciones la pasada semana.
El Centro de Interpretación de la Pesca está dividido en varios bloques temáticos, con varias salas en las distintas plantas del edificio y donde el visitante hace un recorrido completo por la exposición, que será un viaje al mar y desde el mar. La exposición comienza con un recorrido por la jornada de trabajo de un pescador y del pescado. A partir de ahí, el visitante conoce todo el mundo pesquero, empezando su recorrido por la planta baja, donde se ubica el bloque de infraestructuras, con una sala de proyección audiovisual 3D y sala polivalente, que gira en torno al mar y su naturaleza. Esta sala puede albergar actividades complementarias como conferencias, exposiciones, coloquios o presentación de libros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios