El Ayuntamiento de Almería licita el proyecto del nuevo colegio de la Vega de Acá

Tendrá capacidad para 450 alumnos y el diseño tiene que estar listo en cuatro meses

Primer paso para dotar a la Vega de Acá de un colegio público moderno

Sacramento Sánchez, portavoz del Ayuntamiento de Almería
Sacramento Sánchez, portavoz del Ayuntamiento de Almería

María Victoria Revilla

El convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital, con el que se despabiló el pasado mes de marzo la construcción del demandado centro escolar de infantil y primaria de la Vega de Acá, empieza a dar sus frutos. El equipo de la alcaldesa de la ciudad, reunido en Junta de Gobierno Local, ha aprobado la licitación de la redacción del proyecto del nuevo CEIP, que tendrá capacidad para albergar unos 400 alumnos, con un plazo para su confección y entrega de cuatro meses.

Es el avance que ha trasladado en rueda de prensa la portavoz municipal del equipo de Gobierno y concejal de Obras Públicas, Sacramento Sánchez, quien ha recordado que, en virtud de este convenio, el Ayuntamiento se comprometía a asumir la elaboración del proyecto de esta nueva infraestructura educativa –valorado en 218.272,59 euros–, siguiendo las directrices establecidas por la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE). Por su parte, la Consejería será la encargada de supervisar el proyecto y acometer las obras de construcción, con una inversión estimada de seis millones de euros, en la parcela de 14.000 metros cuadrados cedida por el Consistorio hace cuatro años, durante los cuales las reclamaciones de la comunidad educativa (familias y sindicatos), se han ido engrosando ante la necesidad de disponer de más plazas en esta zona de expansión de la ciudad.

Instalaciones con posibilidad de ser ampliadas en el futuro

La actuación prevista consiste en la construcción de un nuevo centro de Infantil y Primaria, con capacidad para 450 puestos escolares, con dos líneas (modelo C2), con posibilidad de ampliarlo según las necesidades. El colegio contará con 6 aulas de Infantil, 12 de Primaria, 4 aulas de pequeño grupo, una de apoyo y otra de Educación Especial. También dispondrá de biblioteca, gimnasio, comedor y sala de usos múltiples. En la zona de administración se situará la sala de profesorado, despacho de dirección, secretaría y salas para AMPA y alumnado, entre otros. Las instalaciones se completarán con porche cubierto, zonas de juegos de infantil y Primaria, y pista polideportiva. La inversión prevista, que seguirá corriendo a cargo de la Junta, es de seis millones.

Sánchez ha destacado el paso municipal dado, que incluye la aprobación de los pliegos de condiciones técnicos y administrativos por lo que tendrá su reflejo en breve en el Perfil del Contratante de la licitación y la apertura del plazo de ofertas de tal manera que el Ayuntamiento espera tener sobre su mesa el proyecto antes de final de año para su remisión a la Junta de Andalucía, que abordará la contratación de las obras, una vez supervisado el proyecto y recibido el visto bueno por parte de los técnicos de la administración andaluza.

No hay aún una fecha definida para el inicio de la edificiación, en el solar de la calle Bizet, al menos que haya podido trasladar a los vecinos del barrio Sacramento Sánchez en la rueda de prensa ofrecida esta mañana, tras la aprobación del expediente de licitación.

Recordaba, no obstante, la responsable municipal la disposición del Consistorio en atender a la demanda de las familias y sindicatos, con manifestaciones reivindicativas incluidas. Así, el Ayuntamiento cedió los terrenos para la construcción de este colegio hace cuatro años junto a otra parcela destinada a un instituto de enseñanza secundaria y bachillerato, cuyo proyecto no está en los planes de la administración andaluza de forma inminente.

stats