Almería

Los 'bomberos quemados' tienen a la vuelta de la esquina la mejora del Parque de Almería que reclaman

Protesta de los Bomberos en la Plaza Vieja con un ataúd representando la muerte del Cuerpo

Protesta de los Bomberos en la Plaza Vieja con un ataúd representando la muerte del Cuerpo / Javier Alonso

Los 'bomberos quemados' de la capital almeriense tienen ya a la vuelta de la esquina el inicio de obras de reforma del Parque de Extinción de Incendios, una de sus prinicipales reivindicaciones en cuanto a infraestructuras y recursos materiales que llevó prácticamente a la totalidad de la plantilla a manifestarse en varias ocasiones en protesta por las condiciones laborales. Las promesas del equipo de gobierno se han materializado, entre otros contratos, en la licitación de una primera fase de obras con las que el Ayuntamiento de Almería pretende remozar este edificio que, construido en la década de los 90, no ha recibido reformas de consideración en todo este tiempo.

Para ello, el Consistorio ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, el expediente de licitación de las obras de reforma del edificio y exteriores del Parque de Bomberos, primera fase de esta actuación que cuenta con un presupuesto base de licitación de 106.997,66 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

"La propuesta, elevada por el Área de Economía, Innovación y Contratación, tras la aprobación del correspondiente proyecto, responde al compromiso municipal de mejora de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos", explican desde el Ayuntamiento. 

Aprobado el expediente de contratación, el siguiente paso en la tramitación de este contrato será la publicación de su licitación en el el Perfil del Contratante de la Junta de Gobierno Local de la Ciudad de Almería alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, señalándose un plazo para la presentación de proposiciones de 26 días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante.

Primera fase de obras

Se trata de una primera fase de actuación con las que atender las necesidades de reforma de las dependencias del Parque de Bomberos, obras que vendrán a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que desempeñan su trabajo en estas instalaciones, una edificación proyectada por el arquitecto Francisco Quijano Vallejo, en junio de 1993.

Las obras incluidas en este proyecto y en esta primera fase se centran en la planta baja del edificio central, en la cubierta general de la construcción, en los exteriores y pavimento de la zona de cocheras y el estado de los acabados de la torre de entrenamiento. Contempla asimismo los trabajos de reforma sobre los vestuarios ubicados en la planta baja del edificio central y una partida de mantenimiento sobre una zona parcial de la cubierta existente.

Una renovación “integral” de estas zonas que incluye saneamiento, pavimento, revestimientos, sustitución de grifería, fontanería, alicatado, repaso de la instalación eléctrica, desmontaje y sustitución de luminarias, en lo que se refiere a vestuarios; demoliciones de falsos techos, carpintería de madera, desmontaje de carpinterías exteriores de aluminio, colocación de carpinterías de aluminio con vidrio doble y con vinilo tipo espejo, en lo que se refiere a la sala de control y, respecto de la cubierta, los trabajos a contratar quedarán dirigidos a la ejecución de tareas de mantenimiento sobre las cubiertas del edificio central, consistentes estos en la eliminación de la vegetación existente, recolocación de la capa de protección pesada de grava, limpieza de cazoletas sifónicas y refuerzos puntuales de los encuentros de lámina impermeabilizante con el pretil de cubierta.

Bancos para el edificio ALMA

Además de lo anterior, se incluía entre los acuerdos adoptados por la Junta Local de Gobierno, celebrada el pasado viernes, la adjudicación del contrato menor, a la mercantil Parques y Jardines Fabregas, S.A.U., por importe de 3.726,80 euros, para el suministro de catorce bancos para los diferentes espacios exteriores del edificio ALMA. El suministro de estos elementos servirá para dar servicio a los usuarios de este edificio en espacios exteriores, como la entrada principal y diferentes terrazas en la planta segunda, atendiendo así también en dichos espacios la realización de diferentes actividades de carácter inclusivo.

Además, a propuesta del Área de Función Pública y Seguridad Ciudadana, se ha aprobado declarar en situación de abandono once vehículos que se encuentran en el Depósito Municipal, instando a que la empresa concesionaria, ‘Dornier, S.A’., traslade estos vehículos a un centro autorizado de tratamiento, para su posterior destrucción y descontaminación. Los vehículos declarados en situación de abandono son, en concreto, diez turismos y una motocicleta.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios