Comienza la huelga en AVINCIS, la empresa que opera los helicópteros de Salvamento Marítimo

El paro indefinido afecta al operador aéreo que gestiona la base de rescate en Almería y amenaza con paralizar misiones críticas en pleno verano

Siete partidos judiciales de Almería se transforman desde este martes en tribunales de instancia

Los efectivos del Helimer 205 completaron el rescate de una persona en Las Negras
Los efectivos del Helimer 205 completaron el rescate de una persona en Las Negras / Juan Antonio Jurado

El 1 de julio ha comenzado la huelga indefinida convocada por el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) en AVINCIS Aviation España, la mayor operadora de helicópteros de emergencia del país y responsable de las aeronaves de Salvamento Marítimo (SASEMAR), entre ellas la que tiene base en el aeropuerto de Almería.

La protesta, que podría extenderse a otras empresas del sector, pone en riesgo la operatividad de servicios esenciales como el rescate marítimo, la extinción de incendios, las urgencias médicas y el transporte sanitario aéreo, justo cuando arranca la campaña de verano. Desde SLTA denuncian “una década de abandono institucional, precariedad y congelación salarial” que ha dejado a las tripulaciones “al borde del colapso”.

Una década sin mejoras, pese al aumento del gasto público

Desde 2015, los profesionales de los helicópteros SAR (Search and Rescue), sanitarios o contraincendios han perdido un 25 % de poder adquisitivo, trabajando más de 2.000 horas al año, un 20 % más que otros servicios de emergencia como los bomberos. A ello se suman jornadas irregulares, ausencia de conciliación y condiciones laborales que, según el sindicato, “rayan la ilegalidad”.

SLTA denuncia además que el incremento del 50 % en los contratos públicos destinados a estos servicios no ha revertido en los trabajadores, sino en los beneficios de compañías como AVINCIS, controlada por el fondo británico ANCALA.

Quien arriesga su vida para salvar a los demás no puede seguir siendo ignorado”, denuncian desde el sindicato.

Una huelga que afecta a la seguridad en el mar

El paro afecta directamente al contrato de 305 millones de euros que AVINCIS firmó en septiembre de 2024 con SASEMAR para garantizar, durante cinco años, la operatividad de 11 bases de rescate aéreo en todo el litoral español, incluyendo la de Almería.

Desde 1993, la empresa ha completado más de 16.000 misiones y rescatado a más de 8.500 personas en operaciones marítimas. En Almería, su helicóptero de guardia es clave para la localización de pateras, evacuaciones médicas desde barcos y rescates en la costa.

La huelga amenaza con interrumpir estas misiones críticas, especialmente durante los meses de mayor tráfico y riesgo en el mar.

SLTA: “Nos han bloqueado, engañado y humillado”

Tras meses de negociaciones sin avances, SLTA acusa a AVINCIS de “anteponer los dividendos de ANCALA a la calidad y seguridad del servicio público” y afirma que la plantilla ha sufrido “bloqueo, engaños y humillaciones” durante el proceso negociador. Por ello, ha optado por una movilización indefinida que podría prolongarse durante todo el verano si no hay avances.

Además, el sindicato, mayoritario en el sector, ha iniciado contactos con las administraciones implicadas para alertar del riesgo operativo y exigir medidas urgentes que garanticen tanto la seguridad de la ciudadanía como los derechos de las tripulaciones.

La dignidad laboral no puede seguir esperando. Estamos comprometidos con la seguridad del servicio, pero no a costa de nuestras vidas y derechos”, concluye el comunicado del sindicato.

stats