Costacabana quiere saber el futuro del centro deportivo y prepara “movilizaciones”

Deplorable estado de las instalaciones de la piscina de Jairán a la espera de las inversiones prometidas

Cambio de planes para el complejo deportivo de Costacabana

Escombrera en el centro municipal abandonado
Escombrera en el centro municipal abandonado

Llevan desde 2021 esperando esa primera piedra para transformar el que hoy es el edificio fantasmagórico de la piscina de Jairán en un centro deportivo municipal de primer nivel, pero el paso de los años y la revisión de los planes de inversión en infraestructuras avanzada por el concejal de Ciudad Activa, Antonio Jesús Casimiro, ha levando ampollas en Costacabana, según ha trasladado Carlos Javier López, coordinador de la agrupación de Almerienses en Almería capital, que también es vecino del barrio.

Recuerda que, en marzo de 2021, el anterior alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, presentó el anteproyecto de un centro de primer nivel para gimnasia, piscina cubierta, seis salas de usos múltiples, varadero, gimnasio y restaurante en Costacabana en las instalaciones del antiguo club de natación. “Cuando el nuevo Complejo Deportivo de Costacabana abra sus puertas se convertirá en un referente deportivo en Andalucía y España, del que los almerienses nos sentiremos orgullosos”, declaró entonces el regidor, si bien el pasado lunes, durante el transcurso del Pleno, el actual responsable de Deportes avanzó cambios en las inversiones del Ayuntamiento previstas para las infraestructuras deportivas. Aunque Casimiro garantizó que los vecinos de Costacabana tendrán una remozada piscina y pistas.

Otra de las imágenes facilitadas por la agrupación de Almerienses del estado actual de la instalaciones.
Otra de las imágenes facilitadas por la agrupación de Almerienses del estado actual de la instalaciones.

“Los vecinos de Costacabana están, lógicamente, indignados”. asegura el coordinador de la agrupación, quien no descarta posibles movilizaciones. “Se trata de un barrio de Almería históricamente abandonado y maltratado por el Ayuntamiento, con carencia de instalaciones deportivas para los jóvenes, suciedad, inundaciones, malas comunicaciones con el centro, averías constantes en los suministros de luz y agua, aguas fecales en momentos puntuales en sus playas, molestias continuas de los aviones por el demasiado cercano aeropuerto. Si los vecinos salen, volveremos a estar con ellos, como cuando se manifestaron por la situación de la Rambla del Charco”, garantiza Carlos Javier López.

stats