El derribo del puente de la avenida del Mediterráneo por la llegada del AVE, a punto de iniciarse
Alta Velocidad
El subdelegado del Gobierno anuncia que la fecha, antes del inicio del verano, se coordinará y consensuará con el Ayuntamiento de la capital
El AVE en Almería: el casi kilométrico túnel que atraviesa el polígono de la Juaida en Viator vislumbra su final

La ciudad de Almería se aproxima a un nuevo hito en su inexorable reestructuración fisiológica con la llegada de la línea de alta velocidad como será, antes de que empiece el verano, la demolición del puente de la Avenida del Mediterráneo. Una infraestructura que afecta hasta nueve barrios de la ciudad y que va a suponer todo un reto para el Ayuntamiento de la capital en lo que concierne a las derivaciones de tráfico que se van a producir como consecuencia de estas obras para intentar mitigar su incidencia y molestias entre los almerienses que viven en la zona.
Y ese hito se producirá en las próximas semanas, "antes de que empiece el verano", ha puntualizado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, durante la visita a las obras del túnel del AVE en Viator junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. "Estamos trabajando, evidentemente, en coordinación con el ayuntamiento para que la ejecución de esta actuación se ejecute de manera exitosa en cuanto a los flujos circulatorios y que la distorsión en cuanto al tráfico sea la menor posible. Siempre se ha dicho que se iba a hacer en torno al verano y, bueno, pues se va a adelantar. La fecha exacta aún no se puede concretar, pero va a ser dentro de poco tiempo. En pocas semanas estaremos en condiciones de anunciarles esa fecha", ha apuntado Martín.
En ese sentido, ha hecho hincapié en anunciarlo "en coordinación y de manera consensuada con el ayuntamiento, de manera pública, como ya hicimos con el corte del paso superior del aeropuerto. Ese momento, que creo que es de gran interés para la ciudadanía, se lo merece para los almerienses tengan toda la información".
Martín indicaba a este periódico hace unas días que este adelanto en los trabajos es gracias al avance de las obras del soterramiento, que permitían la apertura al tráfico del nuevo vial desde la rotonda del Estadio hasta la glorieta de la cafetería Abadía y especificaba que "el derribo del puente no se efectuará mediante el sistema de voladura, sino que será un desmontaje, divido en fases, siguiendo el modo en el que se construyó pero a la inversa. Es una estructura mastodóntica”. Especialmente por la repercusión sobre la circulación, teniendo en cuenta, además, que las obras se van a extender a los meses de verano.
Por esta razón, como ya se hiciera con anterioridad para proceder al derribo del puente de la autovía, se está acordando con el Ayuntamiento el plan de rutas alternativas con vistas no solo a los vehículos particulares. También para no interrumpir el transporte público con facilidad de maniobras –giros– de los autobuses.
“Adif quiere empezar cuanto antes el desmontaje del puente de la avenida del Mediterráneo, así que en cuanto las rutas estén del todo definidas, empezarán los trabajos”, ha abundado Martín, quien ha felicitado a la empresa por el ritmo avanzado, a Adif y a la ciudadanía por el “comportamiento modélico” hacia estas obras que “son la gran transformación de Almería en este siglo XXI”.
"Ilusión" para los almerienses
Hace unas semanas, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, gratamente sorprendida por el avance del proyecto en su ejecución y la gran transformación que se avecina, creando un gran bulevar que tendrá como término la nueva estación del AVE, resaltaba “importancia e ilusión” que entre los almerienses despierta esta obra como parte del objetivo, históricamente demandado por la ciudad, de la llegada de la Alta Velocidad. Y por ello reclamaba, una vez más, que “la llegada de esta infraestructura se produzca en tiempo y forma” y que se cumpla con la última fecha que se ha dado para su culminación por parte del Gobierno de España, en este caso 2027.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro