Dos empresas en liza por la primera planta modular de biorresiduos de Almería

Sostenibilidad

Los 500 contenedores marrones antes de su salida y reparto en octubre por los barrios de la ciudad.
Los 500 contenedores marrones antes de su salida y reparto en octubre por los barrios de la ciudad. / Marian León

Dos empresas pugnan por la construcción de la primera planta modular de biorresiduos de Almería, unas instalaciones que permitirán un mejor aprovechamiento la basura orgánica que, desde finales del pasado año, los almerienses depositan n los nuevos contenedores marrones.

Las empresas en liza que han atendido a la licitación abierta por el Ayuntamiento de la capital son Medio Ambiente , Residuos y Agua Marea, del Grupo Rusvel y con sede en Sevilla, y la unión temporal constituida por Prezero España, del grupo internacional Schwarz (Lidl), y la zaragozana Industrias Leblan. Sus ofertas están siendo evaluadas por los técnicos municipales después de la apertura de sobres el pasado día 30 por la Mesa de Contratación.

La adjudicación permitirá construir una nueva línea de tratamiento de biorresiduos, en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Cuevas de los Medina. Con ello el Ayuntamiento pretende dar un paso más en el compromiso por la mejora en la recogida y gestión de los residuos, en este caso, ampliada al tratamiento del biorresiduo o residuo orgánico, como así ha recordado el concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, añadiendo que esta actuación “está financiada en un 60 por ciento con fondos europeos”.

Una inversión esta que se suma a la adquisición e implantación de 560 contenedores marrones, desplegados en su totalidad por el término municipal (520.000 euros cofinanciados a través de fondos europeos ‘Next Generation’) y de un nuevo camión recolector de carga trasera de 10 m3 de capacidad (266.000 euros), equipado con la última tecnología, encargado de la recogida de los residuos orgánicos.

Mediante la implantación de un sistema con una compostadora compacta, que podrá ser ampliable en el futuro con nuevos módulos y que irá instalada en la Planta de Tratamiento de Residuos, Almería contará, el próximo año, con la primera Planta de Biorresiduos Compacta y Modular de la provincia.

De acuerdo al proyecto constructivo la planta incluirá, para el tratamiento del residuo orgánico, una tolva de alimentación, una trituradora, una deshidratadora, un tubo de compostaje, una criba, un biofiltro, y un troje de compostaje, un troje de trituración y un troje de podas.

stats