Una estación de reparación de bicis será el “laboratorio” de recuperación de barrios vulnerables en Almería

Iniciativa pionera

El Ayuntamiento acondicionará un solar sin uso en El Puche como taller urbano con un pequeño jardín vecinal y sistemas antirrobo y antivandálico

La nueva campaña de sensibilización y prevención sobre drogas en Almería llegará a 600 alumnos

Un hombre atraviesa un solar sin uso en El Puche en una imagen de archivo.
Un hombre atraviesa un solar sin uso en El Puche en una imagen de archivo. / Rafael González

El Ayuntamiento de Almería va a desarrollar un original proyecto en El Puche donde creará una estación de reparación de bicicletas de uso comunitario en un solar abandonado y contará también con zona vecinal ajardinada. Es el denominado “laboratorio para la recuperación de espacios recreativos en barrios vulnerables”, para el cual el Consistorio recibió ayudas europeas dentro del programa Comuniguales.

De dar forma a esta pionera iniciativa se está ocupando la Concejalía de Integración Social, Participación y Distritos del Ayuntamiento, desde donde se recuerda que Comuniguales (“Construyendo comunidades resilientes basadas en la integración y la igualdad actuando en barrios desfavorecidos”), es un proyecto integral para fomentar la igualdad y la integración social en los barrios vulnerables de Almería, buscando mejorar la convivencia y la integración espacial de los núcleos urbanos en la ciudad mediante la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la sensibilización de la ciudadanía. Incluye actividades en diferentes áreas como educación, cultura, deporte, medio ambiente y alimentación saludable en aras de mejorar la calidad de vida de las personas residentes en estos barrios y promover su resiliencia.

Del presupuesto total para este programa –253.418 euros, de los cuales 250.000 son aportados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030–, el Ayuntamiento va a dedicar un pellizco para revitalizar una pequeña zona de El Puche junto al centro vecinal, a través de la creación de unas jardineras con iluminación solar y una estación de reparación de bicicletas, que dispondrá de las herramientas necesarias que cualquier vecino de la comunidad podrá utilizar. El suministro de materiales para la zona ajardinada ya ha sido adjudicado, habiendo quedado desierta la licitación que la estación y pendiente pues de retomar este contrato por parte del Ayuntamiento. Una vez adjudicado, materiales serán facilitados a la brigada municipal que se encargará de la implantación de este taller urbano de bicis, el cual contará con sistemas antirrobo y antivandálico con herramientas unidas a la estructura con cables de acero.

stats