Los extranjeros compran una de cada cuatro viviendas que se venden en Almería

Británicos, alemanes y franceses lideran las adquisiciones en la provincia, pero se suman otras nacionalidades provenientes del Este

La Junta de Andalucía quiere reforzar la vivienda protegida en Almería

Dos personas pasean junto a una inmobiliaria con infinidad de ofertas en su escaparate.
Dos personas pasean junto a una inmobiliaria con infinidad de ofertas en su escaparate. / Europa Press

Almería ha experimentado un notable incremento en la adquisición de viviendas por parte de compradores extranjeros en los últimos años. Según datos recientes, durante el tercer trimestre de 2024, aproximadamente el 20% de las viviendas vendidas en Almería fueron adquiridas por personas de nacionalidad extranjera, superando con creces la media nacional, que se sitúa en torno al 15%.

Diversos factores han contribuido a este auge en la compra de viviendas por parte de extranjeros en Almería. La provincia ofrece un clima mediterráneo envidiable, playas de alta calidad y una gastronomía reconocida, elementos que atraen a compradores de diversas nacionalidades. Además, la provincia presenta precios inmobiliarios más accesibles en comparación con otras regiones españolas, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una segunda residencia o una inversión inmobiliaria.

Los compradores extranjeros en Almería provienen principalmente de países como el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un aumento en la presencia de compradores de otras nacionalidades, como los polacos, quienes han incrementado significativamente su participación en el mercado inmobiliario almeriense.

La creciente demanda de viviendas por parte de extranjeros ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario local. Por un lado, ha impulsado la construcción de nuevas viviendas y ha revitalizado áreas que anteriormente presentaban signos de despoblación. Por otro lado, ha generado preocupaciones sobre el encarecimiento de los precios de la vivienda y la posible gentrificación de ciertas zonas.

Ante el auge de la compra de viviendas por parte de extranjeros, algunas autoridades locales y regionales han comenzado a considerar medidas para regular este fenómeno. Estas iniciativas buscan equilibrar los beneficios económicos derivados de la inversión extranjera con la necesidad de garantizar el acceso a la vivienda para los residentes locales.

Se prevé que la tendencia de compra de viviendas por parte de extranjeros en Almería continúe en aumento en los próximos años. No obstante, será esencial implementar políticas adecuadas que permitan aprovechar los beneficios de esta inversión extranjera, al tiempo que se protejan los intereses de la comunidad local y se garantice el acceso a la vivienda para todos.

La diversidad cultural resultante de la llegada de compradores extranjeros ha enriquecido la vida social de Almería. Eventos culturales, gastronómicos y festivales internacionales se han vuelto más comunes, fomentando la integración y el intercambio cultural entre residentes locales y extranjeros.

El sector turístico también se ha beneficiado de este fenómeno, ya que muchos de estos compradores promueven su nueva residencia entre familiares y amigos, incrementando el flujo de visitantes y potenciando la economía local.

stats