Las familias del colegio de la ‘cinta adhesiva’ en Almería reclaman inversiones
Educación
Se dirigen al Ayuntamiento ante desperfectos como espejos sujetos con cinta americana o baños con bridas
El parque Nicolás Salmerón de Almería se despide de la escultura de coral

La retahíla de deficiencias y apaños chapuzas del CEIP Ferrer Guardia, del barrio almeriense de La Cañada, ha resonado en el Salón Noble del Ayuntamiento de Almería, donde se personó un grupo de padres y madres de los escolares para reclamar al equipo de gobierno la subsanación de aquellos desperfectos que entrañan peligro para los alumnos de educación infantil y primaria de este centro, que sigue esperando el proyecto de reforma comprometido por la Junta de Andalucía y los anunciados 1.800.000 euros de inversión.
Representantes del AMPA asistieron al último Pleno celebrado por el Consistorio de la capital y su presencia protagonizó buena parte del turno de ruegos y preguntas, más allá de los dos minutos que a estos menesteres suele dedicarle la oposición. Fue la representante socialista Carmen Aguilar la que planteó la situación del Ferrer Guardia denunciada días antes a través de una nota de prensa, acompañada de imágenes en las que se observan baños precintados y, en los operativos, váteres sujetos con bridas, espejos rotos sostenidos con cinta adhesiva y persianas atadas con cables, paredes con humedades tapadas con cartulinas o cajetines tapados con papel de aluminio, junto a otras cuestiones como “puertas de aseos que no cierran” o, como denunciaba Aguilar, “pistas deportivas en un estado deplorable”.
Cuestiones que tuvieron respuesta de la concejal de Obras Públicas y portavoz del equipo de gobierno, Sacramento Sánchez, quien aseguró que el Ayuntamiento de Almería “trabaja de la mano de los directores de los centros educativos y las AMPAs que se ponen en contacto” con el Consistorio, que cuenta con una empresa contratada para estos fines a los que dedica un gasto anual de 440.000 euros, habiendo duplicado la partida en los últimos años. Con ello, la responsable municipal cursaba invitación a mantener una reunión en la que abordar soluciones a la preocupación existentes entre el colectivo de padres y madres.
La concejal del PP incidió en que la es la dirección es la responsable del estado y relató las incedencias recibidas a través de la aplicación durante el pasado años. Fueron, según señaló Sánchez, un total de 19 reclamaciones, algunas de las cuelas “eran repetidas como la mejora de la iluminación exterior” y “el resto, doce, fueron resueltas”, a lo que la edil añadió que “si el director del centro llama y me dice que tiene un atranque se actúa de manera inmediata”.
25 peticiones en el mes de enero "de golpe" y sin tiempo de “reacción”
Frente a las 19 incidencias del Ferrer Guardia registradas a lo largo de todo 2024, y “algunas repetidas”, la concejal de Obras Públicas trasladó cierta extrañeza al recibir solo en el mes de enero 25 peticiones “de golpe”. “Nos gustaría atenderlas todas de inmediato, reacción-accción, pero no tenemos esa capacidad de urgencia para poder resolverlas en apenas 13 días”. No obstante, Sacramento Sánchez ha garantizado que “muchas” de las reclamaciones registradas están siendo “tramitadas” por lo que pidió paciencia a las familias de los escolares, ya que “hay distintas empresas que intervienen”.
La responsable municipal también hizo referencia a la necesidad general de reforma de este centro de educación, recordando la partida de 1,8 millones de la Junta de Andalucía y la entrada de este colegio en el Plan de Infraestructuras andaluz. Aunque manifestó desconocer en qué punto se encuentra el proyecto, la representante municipal atajó las críticas del PSOE afirmando que “ha tenido que llegar un gobierno del PP para que el Ferrer Guardia esté contemplado en el Plan de Infaestructuras”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman