El equipo de gobierno de Huércal de Almería llevará a pleno para su aprobación el acuerdo para dotar al barrio de Los Pinos de un nuevo acceso, mucho más sencillo, rápido, eficiente y económico para el municipio, por la parte norte desembocando en la rotonda de acceso a la autovía.
Conscientes de la necesidad que supone para la zona de Los Pinos mejorar su accesibilidad, el equipo de gobierno huercalense ha venido trabajando desde el principio de la legislatura en diversas opciones para dotar a esta zona residencial de una segunda vía de acceso a la CN-340. De las tres opciones consideradas técnicamente viables, la primera abordada para realizar por la zona de "la avioneta" no obtuvo el visto bueno de la demarcación general de carreteras; por lo que la vía de trabajo ha seguido por las otras dos opciones: a la altura del bar 120 y la rotonda de acceso a la autovía donde se encuentra la Hyundai. En ambos casos, los proyectos supondrían la apertura de nuevos viales y conllevarían la expropiación de terreno a propietarios particulares.
El equipo de gobierno formado por populares e independientes de Huércal de Almería llevaba al último pleno ordinario, celebrado el pasado jueves 30 de octubre, el acuerdo para la aprobación del nuevo acceso a Los Pinos a través de la rotonda de la Hyundai, teniendo que ser retirado durante la sesión a falta de un informe técnico considerado necesario por el secretario municipal, esperando poder llevarlo definitivamente en las próximas sesiones plenarias para poder seguir avanzando en la resolución de un problema que ya va siendo acuciante.
La elección del equipo de gobierno está fundamentada en diversas razones, tanto técnicas como económicas. Así, el nuevo vial elegido transcurriría en mayor parte por zona de acección y servidumbre de carreteras -institución que además y por el momento no ha puesto objeción alguna al proyecto- y sobre terrenos calificados como no edificables, con cuyos propietarios se intentó llegar a un acuerdo de manera previa sin haber alcanzado ningún resultado positivo, por lo que el ayuntamiento tendrá que llevar a cabo un proceso de expropiación de los terrenos afectados. Sin embargo, "el coste de la expropiación para este proyecto", explica el alcalde Juan José López de las Heras, "es muy inferior al que supondría el necesario para el caso de la otra opción valorada, a la altura del bar 120".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios