Educación

Recreaciones del célebre pintor para celebrar los 50 años del CEIP Francisco de Goya

  • Francisco Alonso inaugura la muestra integrada por más de 200 pinturas de las principales obras que han sido creadas con diferentes técnicas por el alumnado de Infantil y Primaria del colegio almeriense

El delegado junto a una representación de alumnos y alumnas del CEIP Francisco de Goya, inmerso en la celebración de su 50 Aniversariol.

El delegado junto a una representación de alumnos y alumnas del CEIP Francisco de Goya, inmerso en la celebración de su 50 Aniversariol.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha inaugurado la exposición “50 años del CEIP Francisco de Goya” integrada por un conjunto de 210 réplicas de las principales obras de arte del célebre pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes que han sido libremente recreadas en diferentes técnicas por el alumnado de Infantil y Primaria del centro educativo de la capital que este curso 23-24 ha cumplido medio siglo de historia.

El alumnado explica al delegado la técnica utilizada para cada uno de los cuadros. El alumnado explica al delegado la técnica utilizada para cada uno de los cuadros.

El alumnado explica al delegado la técnica utilizada para cada uno de los cuadros.

Obras como “La nevada o El invierno”, “Don Manuel Osorio de Moscoso y Manrique de Zúñiga, niño”, “El 3 de mayo en Madrid” o “La maja vestida” son algunas de las pinturas reproducidas al óleo, con acuarela, pastel, pintura de dedo o haciendo uso de la técnica del collage que se pueden visitar en la sede de Educación hasta finales del periodo lectivo del presente curso académico.

Con esta muestra artística, que cierra el ciclo de exposiciones iniciado este curso 23- 24 por la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería, la Administración educativa provincial continúa con su compromiso de “acercar y hacer visible el trabajo de nuestros centros docentes a toda la sociedad”, tal y como ha subrayado Alonso durante el acto inaugural.

'La maja vestida', uno de las obras más famosas del célebre pintor 'La maja vestida', uno de las obras más famosas del célebre pintor

'La maja vestida', uno de las obras más famosas del célebre pintor

El delegado de la Junta ha destacado estos trabajos del alumnado del Goya como un “magistral ejemplo del empeño de este centro educativo público por ofrecer una educación de calidad basada en la inclusión y en la igualdad” lo que queda puesto de manifiesto con las “magníficas obras producidas por el alumnado del Aula Específica y del Aula TEA del colegio” que también se pueden visitar en la exposición.

También ha manifestado Francisco Alonso la relevancia de este trabajo que ha supuesto “la implicación de toda la comunidad educativa” y con el que “el alumnado ha podido desarrollar, además de valores como el trabajo en equipo, su competencia artística a través de la obra de uno de los artistas plásticos más reconocidos de la pintura española”.

Otra de las obras que han creado los alumnos del centro y que se encuentra expuesta en el mismo colegio. Otra de las obras que han creado los alumnos del centro y que se encuentra expuesta en el mismo colegio.

Otra de las obras que han creado los alumnos del centro y que se encuentra expuesta en el mismo colegio.

Por su parte, el director del CEIP Francisco de Goya, Pedro Ayala, ha mostrado su agradecimiento a la Delegación de Desarrollo Educativo y FP por la “abrir sus puertas para que este trabajo en el que ha estado implicada toda la comunidad educativa del colegio pueda trascender a la sociedad enorgulleciendo tanto a las familias como al alumnado y docentes de nuestro centro de enseñanza”.

Finalmente, Mónica, Angie y David, alumnos del CEIP Goya y autores de algunas de las obras de arte expuestas, han abordado un recorrido explicativo por la exposición durante en el que han informado al público asistente de los detalles del proceso creativo y de lo importante que ha sido para ellos haber trabajado sobre las obras de arte de uno de los pintores más importante de la Historia del Arte de España que, además, da nombre a su colegio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios