Tribunales

A juicio por llevarse a golpes a su exmujer para que firmase una carta de despedida de sus hijos

  • El fiscal acusa también a uno de los vástagos del hombre y la víctima, al que considera cooperador del padre

Audiencia Provincial de Almería.

Audiencia Provincial de Almería. / D. A.

La Audiencia Provincial de Almería acoge este martes la vista oral contra un hombre acusado de detener ilegalmente y golpear a su expareja para que ésta firmase una carta de despedida de los hijos de ambos, para lo que presuntamente contó con el apoyo de uno de sus vástagos.

La calificación del fiscal señala que, de forma previa a los hechos que se juzgarán, el principal acusado, J.C.V., fue condenado por malos tratos el 3 de julio de 2018.

Según el Ministerio Público, sobre las 03:55 horas del 30 de junio del año pasado, J.C.V. se personó en el domicilio de su exmujer con el "ánimo de atentar contra la libertad" de la víctima.

En esta misma vivienda residían los hijos comunes de la expareja, entre ellos el también acusado A.C.O.

De acuerdo al relato de la acusación, J.C.V. pretendía que la mujer firmase una "carta de despedida" de sus hijos y, una vez en dicha casa, se encontró con su hijo.A.C.O., "conocedor de los planes de su padre", le abrió presuntamente la puerta y dejó que éste se introdujese hasta el dormitorio de su progenitora, que se encontraba acostada en la cama.

"Con ánimo de menoscabar la integridad física" de la víctima -según este relato del fiscal-, se abalanzó sobre ella, le tapó la boca, la agarró fuertemente del pelo y comenzó a propinarle patadas y puñetazos, además de golpearle la cabeza contra el suelo.

La víctima quedó aturdida, algo que supuestamente aprovechó el acusado para taparle la boca y la nariz con cinta adhesiva y atarla de pies y manos con una cuerda.

Tras dejarla "totalmente inmovilizada", la condujo hasta su vehículo y la trasladó hasta su vivienda.

Una vez allí, la desató, la sentó en una silla y la obligó a escribir la carta de despedida sobre un borrador que él ya había redactado con anterioridad.

El fiscal mantiene que al darse cuenta de que la víctima tenía consigo su teléfono móvil, le dio "numerosos" puñetazos en el rostro y la tiró al suelo.

Finalmente, la mujer aprovechó para salir del domicilio y solicitar el auxilio de los vecinos cuando el acusado fue a su habitación a cambiarse de camisa.

Por estos presuntos hechos, el fiscal acusa a J.C.V. por un delito de detención ilegal y otro de malos tratos, y considera a A.C.O. cooperador necesario del primero de ellos.

Así, solicita para el principal acusado seis años de prisión y una orden de alejamiento de 200 metros durante siete años por el primer delito, y un año de cárcel, así como otra orden de alejamiento de 200 metros durante cuatro años, por el segundo.

Para A.C.O. interesa una pena de seis años de prisión y una orden de alejamiento de 200 metros durante seis años.

Por último, pide que J.C.V. indemnice con 1.300 euros a la víctima por los días que tardó en sanar de sus lesiones, y que ambos abonen otra indemnización de 4.000 euros a su exmujer y madre por los daños morales causados.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios