Tribunales

Un jurado popular enjuiciará al hombre acusado de matar a su esposa en Tíjola hace dos años

  • El arrestado ha pasado casi los dos últimos años en situación de prisión provisional, ya que fue detenido al día siguiente

Minuto de silencio celebrado este lunes en recuerdo de Maite Corral.

Minuto de silencio celebrado este lunes en recuerdo de Maite Corral. / D.A. (Almería)

Un tribunal de jurado se encargará de enjuiciar al Miguel Ángel J.M., el hombre acusado de matar hace dos años en su domicilio familiar de Tíjola a Maite Corral, a quien este mismo lunes se ha vuelto a rendir homenaje por parte de sus compañeros del Área Territorial Levante-Norte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ella misma dirigió.

Fuentes judiciales han indicado a Europa Press que la instrucción de este caso de violencia de género avanza a la espera de completar un informe a cargo del Instituto de Medicina Legal (IML) y otro de la Guardia Civil para la remisión del caso a la Audiencia Provincial de Almería.

Mientras tanto, el arrestado ha pasado casi los dos últimos años en situación de prisión provisional, ya que fue detenido al día siguiente de que se cometieran los hechos tras entregarse a la Guardia Civil en el municipio de Vera, a unos 70 kilómetros de la escena del crimen.

El juzgado de instrucción decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de Miguel Ángel J.M., ante los "contundentes" indicios racionales de criminalidad que le señalaban como autor de un presunto delito de homicidio y ante un "posible riesgo de fuga" dada la "gravedad" de los hechos investigados.

El propio detenido habría confesado el crimen a los agentes de la Guardia Civil tras entregarse, toda vez que también declaró en el mismo sentido en sede judicial.

La muerte violenta se produjo durante la madrugada del día 27 por "asfixia mecánica", aunque el fallecimiento se certificó a las 16,00 horas después de que el cuerpo de la mujer, de 50 años, fuera descubierto por uno de sus dos hijos mayores de edad cuando llegó a la vivienda.

El informe preliminar de autopsia del IML observaba lesiones derivadas de "golpes" antes de que la mujer fuera estrangulada, toda vez que la muerte se habría producido en el transcurso de "una discusión".

MINUTO DE SILENCIO

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha asistido este lunes al minuto de silencio que se ha convocado en la puerta de la oficina de Empleo de Huércal-Overa, con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Maite Corral.

Desde la oficina territorial han desplegado una lona de color violeta para recordar a las 1.254 víctimas mortales por violencia de género en España, desde el día 1 de enero del 2003 hasta la actualidad.

Martín ha condenado todo tipo de violencia y "de forma más contundente aún la violencia de género". "El Gobierno de andaluz reclama unidad y coordinación entre las Administraciones públicas y agentes implicados en la lucha contra la violencia de género, que debe ser una lucha de Estado en la que debe implicarse toda la sociedad", ha manifestado antes de asegurar que "cada muerte es un nuevo golpe al Estado del bienestar".

La delegada ha añadido que "luchar contra la violencia de género es un reto común de mujeres y hombres, y que la política debe servir para trabajar en la erradicación de la violencia machista".

El crimen de Maite Corral, quien fue directora del Área Territorial de Empleo de la zona Levante-Norte en Almería del SAE, fue el primero que se registró en Almería en 2022 en el marco de la violencia de género.

El Ayuntamiento de Tíjola declaró tres días de luto oficial que concluyeron el lunes como señal de condena ante la violencia machista y en rechazo al homicidio, si bien desde entonces se han sucedido los homenajes y recuerdos hacia la mujer, a la que se ha dedicado una escultura en los jardines del SAE de Cantoria (Almería), donde también trabajó como directora del centro durante cinco años.

El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y presta atención mediante WhatsApp en el 600000016.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios