Listo el plan de choque contra el cierre de negocios en el Paseo de Almería

Obras

La Cámara de Comercio se ocupará de unaOficina de Atención al Comerciante y de la gestión de bonos promocionales. Habrá eventos dinamizadores en las plazas aledañas

Vox Almería propone que la zona azul sea gratuita las tres primeras horas

Obras de remodelación del Paseo de Almeria en Puerta Purchena.
Obras de remodelación del Paseo de Almeria en Puerta Purchena. / EP

El Ayuntamiento de la capital tiene organizado ya el plan de choque con el que contener las posibles repercusiones que los doce meses de obras de remodelación del Paseo de Almería pueden tener sobre los comercios y la hostelería del centro ciudad. El equipo de gobierno ha cerrado varios acuerdos al objeto de activar la anunciada Oficina de Atención al Comerciante, el lanzamiento de bonos que favorezcan el consumo y la organización de eventos en plazoletas aledañas que dinamicen la actividad en la principal arteria capitalina.

Son tres pilares de esta campaña a mantener durante el año de trabajos, que arrancaron en Puerta Purchena el pasado 13 de enero divididos en fases. El objetivo es minimizar el impacto de las obras y evitar, en la medida de lo posible, la temida bajada de persianas. Con esta perspectiva, el equipo de María del Mar Vázquez ha abordado para ello las tres mencionadas actuaciones en una reciente Junta de Gobierno Local (31 de enero), donde se ha decidido, a propuesta del área que dirige la concejal Lorena Nieto, confiar la Oficina de Atención al Comerciante a la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Almería.

La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de subvención directa nominativa a la Cámara de 40.000 euros, cantidad económica que vendrá a respaldar un convenio de colaboración dirigido a la creación de la Oficina, desde donde se ofrecerá asesoramiento y asistencia de forma personalizada a empresarios cuyas actividades económicas estén vinculadas al comercio y la hostelería, así como a las asociaciones de empresarios, comerciantes y profesionales de este sector en el ámbito municipal.

El propósito, planteado por la Cámara de Comercio en los meses de octubre y diciembre del pasado año, es la realización de actuaciones destinadas a promover la actividad comercial, el asesoramiento empresarial, la promoción económica y el fomento del tejido empresarial de la ciudad.

Se cita en la propuesta de convenio la realización proyectos de dinamización, modernización, promoción y sensibilización del comercio en Almería; el fomento de encuentros y foros de debate entre el sector empresarial para la generación proyectos e ideas conjuntas; o la organización conjunta con el Ayuntamiento de actividades, tales como cursos, congresos, seminarios, talleres, en particulares, fomentar la innovación, emprendimiento y formación, de los empresarios.

Aunque no se hace mención expresa en el cuerpo del convenio a las obras del Paseo de Almería, la Oficina aportará otro respaldo a los negocios afectados y la aprobación del acuerdo se encuentra, además, entre otros dos puntos del orden del día de la Junta de Gobierno directamente relacionados con las medidas de apoyo solicitadas por los comerciantes del centro. El primero es la adjudicación, a propuesta también del área de Empleo y Comercio del contrato menor de servicios de gestión integral de la plataforma digital de bonos al consumo con el que el Ayuntamiento quiere fidelizar de alguna manera a los consumidores durante las obras del Paseo. De esta plataforma se hará cargo la Cámara de Comercio por un importe redondeado de 6.000 euros.

La tercera decisión adoptada en Junta de Gobierno ha sido la adjudicación del contrato menor de servicios de organización de eventos de carácter cultural, educativo y dinamizadores del comercio y la hostelería en diferentes plazas de la ciudad, a la empresa Aula Recreativa de Música por importe de 18.148,79 euros exactos.

stats