Una mano tendida en Almería con 33.000 euros para ayudar a "los que más lo necesitan"
La alcaldesa firma convenios de carácter social a favor de Asaler, Cruz Roja y Hermanos de Sion
Almería, en el 'top five' de las ciudades de España donde invertir y vivir

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Integración Social, Participación y Distritos, ha firmado tres convenios de colaboración social con la Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (Asaler), Cruz Roja Almería y la Asociación Amigos MHS (Hermanos de Sión) por valor de 33.000 euros con el objetivo, como ha trasladado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, “de ayudar y llegar a las personas más vulnerables de la ciudad”.
Vázquez, que ha sido la encargada de rubricar los acuerdos y que ha estado acompañada por el edil Óscar Bleda, ha incidido en que estos convenios, y a los que seguirán otra decena, “están destinados a seguir ayudando a los colectivos que trabajan en Almería para que las personas que lo necesitan puedan potenciar su autonomía personal, refuercen su apoyo familiar, puedan permanecer en su entorno habitual y superen con éxito situaciones de riesgo”.
La alcaldesa ha agradecido la “colaboración” de estas tres entidades “que conocen la realidad de sus usuarios y que atienden a muchísimas familias almerienses”. “Desde el Ayuntamiento entendemos que esta es una fórmula que funciona y que promueve un trabajo en red porque Almería es una ciudad solidaria y que no deja a nadie atrás”.
En concreto, como ha explicado Vázquez, Asaler está desarrollando el proyecto ‘Información y asesoramiento a emigrantes y retornados almerienses’ con el que se ofrece información y asesoramiento a los emigrantes retornados de toda la provincia almeriense sobre los derechos adquiridos por haber residido en otro país, traducciones, revisiones y tramitaciones de escritos, contacto con los consulados españoles, orientación laboral para la búsqueda de empleo, captación de voluntarios para contribuir a la integración social en la sociedad, etc...
Antonio Ruiz, presidente de Asaler, ha mostrado su “agradecimiento” con el Consistorio para llevar a cabo este proyecto “que ayuda a los ciudadanos que regresan a su país, ofreciendo información y ayuda, en general, a las personas retornadas”.
Cruz Roja, por su parte, a través del proyecto ‘Trabajando en red para la inclusión sociolaboral de los colectivos más vulnerables en Almería está ayudando al colectivo de personas sin hogar, a familias en extrema vulnerabilidad, a personas desempleadas o con precaria empleabilidad a buscar un trabajo digno.
El presidente de Cruz Roja Almería, Antonio Alastrué, ha valorado que en el Plan de Empleo de Cruz Roja, que ha celebrado recientemente su 25º aniversario, “se recoge la ilusión de trabajar en red por la inserción sociolaboral de las personas en extrema vulnerabilidad”.
Por último, la Asociación Amigos de María Hija de Sión está proporcionando alojamiento habitacional en pisos de acogida, ejerciendo de intermediario entre las personas acogidas y los propietarios de las viviendas gracias a su proyecto ‘Almería: todos con hogar 2025’.
Su presidente, Alberto Plaza, ha explicado que en la actualidad cuentan con 29 pisos “destinados a cubrir las necesidades de personas vulnerables, que están en la calle y que necesitan una acogida”, por lo que ha agradecido “la ayuda del Consistorio porque sin ella sería prácticamente imposible realizar este proyecto”.
También te puede interesar
Lo último