La Marina: de chalet okupa a restaurante chic con actividades náuticas en 2026
Patrimonio
La alcaldesa y el grupo Akala Almería firman el contraton y desgranan cómo será este beach club
Así será el nuevo restaurante y club náutico La Marina

Con la rúbrica del contrato de concesión demanial (un alquiler por 30 años), por parte de la alcaldesa de la ciudad y los representantes de la conocido grupo Akala Almería, la transformación del chalet La Marina, durante años okupado, empieza su metamorfosis con el propósito de abrir las puertas al público de esta villa al lado de mar el próximo año, convertida en un “sofisticado restaurante” en el que disfrutar de la gastronomía almeriense y de la oferta de actividades náuticas.
La firma del contrato ha servido de telón de fondo para dar a conocer socialmente los detalles de este proyecto, que se adentra en la Unidad Aceleradora de Urbanismo al objeto de dar cumplimiento a los plazos establecidos por el Ayuntamiento de la capital para unas obras fundamentadas, en una primera fase, en la rehabilitación de esta vivienda de la prolongación del paseo marítimo, catalogada en nivel 3 por sus valores patrimoniales.
Haciendo uso de las tres erres de la alcaldesa, María del Mar Vázquez ha ensalzado la puesta municipal por “regenerar, recuperar y reactivar Almería” y, en concreto, el frente litoral capitalino con el bautizado Plan ‘A Mar Abierto’ que presentaba Ramón Fernández-Pacheco en su legislatura como alcalde, siendo la intervención en esta casa burguesa uno de los platos estrella.
Nutrirá a las arcas municipales cada año con 52.000 euros de canon –cantidad muy superior a la solicitada como mínimo por el Ayuntamiento, 29.656,94 euros–, y la ciudad recuperará, con la inversión privada –pendiente de ajustar números una vez definido en su totalidad el proyecto–, este inmueble para el que la mercantil se compromete a respetar su exterior y recuperar piezas perdidas como balaustradas, molduras o la carpintería de madera.
La fachada resurgirá de sus cenizas, centrándose las tareas de reforma para la adaptación a sus nuevos usos en el interior, que, como ha explicado el arquitecto Enrique Amate, será accesible, mediante la introducción de un ascensor, el cual facilitará a los comensales ocupar una de las mesas del salón de la planta superior con una decoración acorde con el inmueble y el entorno, mediante el empleo de materiales nobles y suelos hidráulicos.
El restaurante ofrecerá gastronomía almeriense renovada con productos de kilómetro 0 en un ambiente íntimo, que se extiende a una de las terrazas exteriores, bajo cenadores de madera, vegetación autóctona y resistente a la salinidad de la zona y con iluminación de bajo consumo, en proyecto que, además de rehabilitación y buena gastronomía, promete ser considerado con el medio ambiente.
El proyecto contempla destinar el espacio ajardinado a una segunda terraza exterior, de carácter más informal, que funcionará como beach lounge, también bajo estructuras de madera ligeras, en la que poder tomar desayunos, aperitivos, etc.
El complejo lo completan las actividades náuticas con acceso a la playa, para lo cual se plantea una subcontrata que se ocupe de la gestión de esta “zona húmeda” de piraguas, buceo y paddle surf, entre otras posibilidades a ofertar.
Vázquez pide celeridad para el ‘Bow String’
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha solicitado al Gobierno central la máxima celeridad posible para la construcción del puente que conectará el paseo marítimo con el de Ribera, para el cual el Ayuntamiento ha planteado una estructura singular de arco tensando, un ‘Bow String’, para esta pasarela peatonal. La regidora ha recordado los siete proyectos del Plan ‘A Mar Abierto’, presentado por su predecesor en el cargo en 2022, de los cuales, estando ya encauzado el chalet de La Marina, solo falta esta pasarela con la que poder ‘saltar’ la desembocadura del río, también para aquellos que circulen en bicicleta. “Mandamos nuestra propuesta y esperamos que el Gobierno la agilice”.
“Es un proyecto para seguir contando la historia de Almería en una zona estratégica y sensible como es el paseo marítimo, por el que pasen miles de ciudadanos durante todo el año y que merece las muchas actuaciones que estamos llevando a cabo”, quiso ensalzar la alcaldesa.
También te puede interesar