En Adra hay censados alrededor de 8.000 jóvenes de los que un total de 790, mayores de 18 años, son ya demandantes de empleo. Una cifra importante que no ha pasado por alto el Ayuntamiento de Adra que no quiere que el futuro del municipio emigre a otras ciudades por falta de oportunidades laborales.
Para ello, la concejalía de Empleo creó el Vivero Municipal de Empresas en las instalaciones de la Alcoholera y en la antigua casa del Químico. Ahora, una vez que se ha conseguido concentrar todos los servicios de asesoramiento de empleo (CADE, Cámara de Comercio y Asempal) el Consistorio da un paso más impulsando el programa Adra Emprende. Se trata de una iniciativa que aporta bonificaciones a aquellos emprendedores abderitanos que quieran impulsar una nueva actividad comercial o empresarial en la ciudad y que, para ello, se ubiquen en cualquiera de los despachos que quedan libres en el Vivero de Empresas Municipal.
El programa, según explica la edil de Empleo y Desarrollo Local, Carmen Belén López Zapata, "tendrá cobertura de 2011 a 2014. Un periodo que entendemos suficiente para que esta coyuntura de crisis económica que estamos atravesando desaparezca". La intención "es que en estos años es impulsar medidas como este tipo de iniciativas y bonificaciones para que aquellos abderitanos que quieran convertirse en PYMES o impulsar un negocio encuentren no sólo un lugar sitio donde arrancar con la actividad con un alquiler que, ya de por si es bajo, pero que, además, durante los próximos años tendrá bonificaciones en esa tasa de alquiler establecida".
Los pasos para acceder al Vivero de Empresas y acogerse a estas bonificaciones de tasas es sencillo. Sólo tienen que dirigirse a la concejalía de Empleo para cursar su petición, explicar la iniciativa empresarial a llevar y tras ello determinar las necesidades de espacio que se requiera para poder ubicar la empresa en este espacio municipal. Una vez que se han afincado y se ha dado de alta en el Vivero de Empresas los emprendedores estarán exentos de abonar la tasa durante el primer trimestre del primer año. Durante el siguiente trimestre aportará el 25% y no será hasta el segundo año cuando abonen el 100% del alquiler.
Para Zapata "esta medida viene a dar impulso a los jóvenes para que opten por la posibilidad de crear su propio negocio como salida al problema de desempleo que actualmente sufren". Durante este proceso el Ayuntamiento los respaldará mediante el asesoramiento a través de los servicios de Empleo que hay ubicados en La Alcoholera, así como aplicando estas bonificaciones y aportándoles un lugar para que puedan sacar adelante su proyecto empresarial.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios