domingo, 29 de mayo, 2022

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

Diario de Almería

Almería

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Almería
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Almeria
    • Almeria
    • Finanzas
    • AGR Almeria
    • Universidad de Almería
    • Bajo Palio
    • Feria
    Provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Huércal Overa
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
    APV Almería, para vivirla
    • Escapadas
    • Qué hacer hoy
    • Qué comer hoy
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Deportes
    • Deportes
    • UD Almería
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • La pantalla indiscreta
    • Rincón flamenco
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Sociedad
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnologico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    Multimedia
    • Galerías gráficas
  • Almería
      SECCIONES
    • Bajo Palio
  • Para Vivirla
      SECCIONES
    • Escapadas
    • Qué hacer hoy
    • Qué comer hoy
  • Provincia
      SECCIONES
    • Provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Huércal Overa
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
  • Finanzas
      SECCIONES
    • AGR Almería
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Causa criminal
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Economía
      SECCIONES
    • Empresas al día
  • Deportes
      SECCIONES
    • Deportes
    • UD Almería
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De Libros
    • Cómics
    • Rincón flamenco
    • La pantalla indiscreta
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

Nuevas imágenes inéditas del desastre nuclear de Palomares (Almería, 1966)

  • Las fotografías proceden del Archivo Histórico del Ejército del Aire. 

  • Las imágenes se pueden encontrar estos días en los edificios A y C de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería.

  • El comisario de la exposición es José Herrera Plaza. 

24 Apr, 2022 07:00

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
Reconocimientos sobre animales

Archivo Histórico del Ejército del Aire

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
1 / 5
Reconocimientos sobre animales

Enero de 1966. La Junta de Energía Nuclear amplió los reconocimientos sobre los animales de tiro y ganado con el detector de radiactividad alfa, denominado popularmente 'La Plancha'.

Unidad móvil de la Junta de Energía Nuclear

Archivo Histórico del Ejército del Aire

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
2 / 5
Unidad móvil de la Junta de Energía Nuclear

Debido a los fuertes vientos de aquel invierno de 1966, la furgoneta móvil de la Junta de Energía Nuclear realizaba mediciones de plutonio en el aire. 

Cráter de la bomba 2.

Archivo Histórico del Ejército del Aire

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
3 / 5
Cráter de la bomba 2.

Enero de 1966. Cráter de la bomba 2. Tenía más de seis metros de diámetro por tres de profundidad. También permite constatar la medida unilateral de la USAF de tapar esa zona muy radiactiva con una capa de tierra.

Raspado de los primeros 5-10 centímetros.

Archivo Histórico del Ejército del Aire

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
4 / 5
Raspado de los primeros 5-10 centímetros.

Febrero de 1966. Única foto conocida sobre el compromiso de raspar los primeros 5-10 centímetros para quitar el plutonio. La medida más eficaz comprometida solo se aplicó de manera testimonial. 

Enterramientos contaminados.

Archivo Histórico del Ejército del Aire

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
5 / 5
Enterramientos contaminados.

4 de febrero de 1966. Una de las pocas fotos donde se ve uno de los dos enterramientos secretos que albergan un total de 4.000 metros cuadrados de tierras y vegetales contaminados. 

24 Abril, 2022 - 07:00
COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    OFTALMOLOGIA

    Ramón Ruiz Mesa elegido secretario general de SECOIR

    Comentarios 0

    Últimas noticias Más leído

    1. Antonio Saldaña, en la sede del PP de Jerez. "Lo importante para ganar la Liga es el equipo, juegues como delantero, como defensa o estés en el banquillo"
    2. Juan Carlos I saluda a bordo del 'Bribón' el pasado domingo durante la última regata celebrada  en Sanxenxo. El viaje del Emérito a un país que ya no existe
    3. Es especialmente en la comarca del Poniente donde más regantes hay en aguas privadas. Las aguas privadas, una decisión que pone en riesgo el futuro a medio plazo
    4. César Saldaña. "En el mundo del vino, los fanfarrones son inofensivos"
    5. El veredicto de las redes
    1. Centro de salud e la Puebla de Vícar, donde falleció el pequeño. Fallece un niño de casi dos años tras golpearse y ahogarse en la bañera de su casa en Vícar
    2. Vecinos de Tíjola guardan un minuto de silencio. Tíjola guarda silencio por la muerte de Maite a manos de su pareja
    3. Una compañera aporta a la orientadora Lola Andújar la documentación relativa al caso de un alumno. “El orientador debe fomentar el desarrollo integral del alumno”
    4. Aficionados rojiblancos dan colorido a la Plaza de Callao. ¡Del sur de Madrid (Leganés) al cielo!
    5. Rubi firma un balón a unos aficionados antes de la salida hacia el aeropuerto. Vida extra por el ascenso para el Almería en Leganés
    Diario de Almería Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
      • El circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla