Una patología acaba con la palmera más alta y longeva de Almería

Patrimonio vegetal

Talan el ejemplar canariense ante el peligro de caída junto a otra palmera singular y también protegida de la Plaza Vieja

La Plaza Vieja de Almería muda su piel

La Plaza Vieja, sin las dos esbeltas palmeras y con el arbolado protegido por las obras de remodelación.
La Plaza Vieja, sin las dos esbeltas palmeras y con el arbolado protegido por las obras de remodelación. / Javier Alonso

Ni su edad centenaria ni las sentencias judiciales ordenando su protección han podido salvar a la que hasta hace unos días era la palmera canaria más longeva y alta del término municipal, que ha tenido que ser talada de la Plaza Vieja junto a otro ejemplar singular. Ambas palmeras presentaban “patologías estructurales” que han obligado al Ayuntamiento de la capital a ordenar su apeo por cuestiones de “seguridad”.

La Plaza de la Constitución conservaba cinco palmeras del conjunto arbóreo, compuesto también por el anillo perimetral de ficus. De estas cinco palmeras, las dos taladas eran precisamente las más llamativas por su verticalidad y su céntrica situación, junto al monumento a Los Mártires de la Libertad, al cual rebasaban en altura al superar los troncos los 25 metros.

Estos ejemplares, canariense y datilero, “presentaban patologías estructurales”, explica el concejal de Agua y Zonas Verdes, Juanjo Segura, quien desgrana que los exámenes al patrimonio natural, que periódicamente realiza la empresa concesionaria de parques y jardines, Albaida Infraestructuras, detectaron la necesidad de tala por “preservar la seguridad de las personas” que visitan la Plaza Vieja, actualmente en obras de remodelación.

El apeo, que consiste en cortar poco a poco los árboles hasta eliminarlos de la tierra, se llevó a cabo a finales de enero, en una operación bajo medidas de seguridad y que requirió la paralización temporal de las obras de remodelación, reanudadas de forma inmediata.

Según ha desgranado el responsable municipal, la tala se ha llevado a cabo una vez autorizada por la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, administración a la que el Ayuntamiento remitió los informes técnicos acerca del estado de salud de las dos palmeras. Recuerda el concejal que la Plaza Vieja y Casa Consistorial forman parte del conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural por lo que ha sido imprescindible la autorización de Cultura.

Tareas de apeo de las palmeras grabadas por Interalmería TV
Tareas de apeo de las palmeras grabadas por Interalmería TV

Además, estas palmeras forman parte de las sentencias judiciales emitidas para la protección del arbolado de la Plaza Vieja, después del polémico proyecto de espacio diáfano que suprimía el anillo perimetral de ficus y estos ejemplares de arecáceas, si bien el propio equipo de gobierno estaba dispuesto, en su momento, a preservar justo las dos palmeras ahora sacrificadas.

La Plaza Vieja, con proyecto rediseñado en acatamiento del dictamen judicial, se queda pues con tres palmeras, no siendo las taladas las primeras en desaparecer de este característico espacio de la ciudad de Almería. Hace aproximadamente dos décadas, tuvieron que ser eliminados los ejemplares que se situaban delante de la fachada principal de la Casa Consistorial, también con patologías, según explicaba el que por aquel entonces era concejal de parques y jardines, Esteban Rodríguez.

Sobre estas dos palmeras centenarias en concreto, el Grupo Socialista presentaba, en mayo de 2018, un escrito instado al Ayuntamiento a arbitrar las medidas de protección que se considerasen oportunas durante las obras que se acometían en aquel momento en la Casa Consistorial, contemplando también la actual urbanización del espacio libre. Alertaban del “estrés que se provoca en las plantas las obras”.

stats