La Policía Nacional neutraliza un dron no autorizado junto al helipuerto de Torrecárdenas
El piloto, sin permisos, será sancionado por volar en zona urbana y área restringida a menos de un kilómetro del hospital
Un fallecido tras la salida de vía de un vehículo en la A-92, a la altura de Las Tres Villas

Un dron no autorizado sobrevoló el pasado 7 de mayo las inmediaciones del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, a escasa distancia de su helipuerto, en plena operación de seguridad aérea por el ejercicio MARSEC-2025. La rápida intervención de la Policía Nacional permitió detectar y neutralizar el vuelo, evitando riesgos para una infraestructura crítica y garantizando la protección del espacio aéreo.
Los hechos ocurrieron en la zona de la calle Costa del Azahar con Camino Romero, junto a la conocida Casa del Cine, desde donde se detectó mediante medios técnicos el vuelo del dron, operado sin comunicación ni autorización alguna. La aeronave se encontraba a menos de mil metros del helipuerto del hospital, una zona especialmente sensible por el tránsito de aeronaves sanitarias.
Agentes de la Unidad de Seguridad y Protección Aérea de la Comisaría Provincial de Almería, junto con efectivos de la Unidad Aérea de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, activaron de inmediato el protocolo de seguridad. La Sala CIMACC 091 envió un patrullero Zeta que localizó tanto al piloto como al dron en cuestión de minutos.
El operador del vuelo será propuesto para sanción por infringir la normativa vigente, que prohíbe expresamente volar drones en entornos urbanos y dentro de la zona de influencia de un aeródromo sin los permisos correspondientes. Las propuestas de sanción se han remitido a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y a la Subdelegación del Gobierno en Almería.
Desde la Policía Nacional recuerdan que el uso de drones está regulado y que cualquier operación en zonas sensibles debe contar con la planificación y coordinación de las autoridades competentes. Asimismo, reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y con el control del espacio aéreo, especialmente en momentos clave como el despliegue del dispositivo MARSEC-2025.
También te puede interesar
Lo último