Almería

El presupuesto vuelve a encontrarse con la negativa de la oposición pese al cambio

El presupuesto del Ayuntamiento de El Ejido volvió a pasar ayer por Pleno, después de que el primer documento aprobado en el mes de noviembre recibiese un informe favorable del Ministerio de Hacienda que, sin embargo, también requería realizar determinadas modificaciones no sustanciales a las Cuentas pero que, sin embargo, si obligaban a volver a ser sometido a la corporación municipal.

Como ya ocurrió el 24 de noviembre, el gobierno dirigido por el popular Francisco Góngora se quedó solo en la defensa de unos presupuestos que recibieron el voto negativo de los grupos municipales del PSOE, IU y UPyD, además de la abstención de Ciudadanos.

El presupuesto, que roza los 75 millones de euros, fue señalado por el portavoz socialista como "unas cuentas tacañas y alejadas de la gente". El portavoz de IU, Serafín Pedrosa, apuntó que los "cambios realizados no modifican la línea ideológica del presupuesto" y aprovechó también para acusar el gobierno de "tener mucha prisa" por llevar a Pleno los presupuestos sin contar con el informe previo de Hacienda. Desde UPyD, su portavoz Desiderio Enciso, reiteró que El Ejido "necesita más inversiones y menos gastos en asesores". Finalmente, el portavoz de Ciudadanos, Francisco Rodríguez, apostó porque el gobierno local continúe con "la senda del rigor presupuestario" y la austeridad.

Frente a las críticas de la oposición, el portavoz del gobierno ejidense y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, aseguró que las Cuentas de 2016 "son las que necesita el pueblo" , además de recordar que "se adaptan al Plan de Ajuste y aumentan los gastos de funcionamiento y, por lo tanto, no hay recortes sin incrementos en el capitulo II, en cerca de 60.000 euros, con lo que pretendemos mejorar muchos de los servicios". A este respecto, Rivera también reconoció que "nos gustaría tener más dinero, pero hay que ceñirse y cumplir con ese Plan de Ajuste que tenemos para veinte años", el cual "es consecuencia directa de la deuda heredada".

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios