El PSOE afea a la alcaldesa de Almería "usar su cargo público" como "promotora de universidades privadas"
Izquierda Unida támbién critica la iniciativa de Váquez
Lo nuevo para Almería: Universidad privada, parque de atracciones, Ciudad de la Cultura y Complejo Deportivo en la Vega

La portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería, Fátima Herrera, considera “absolutamente inaceptable” que la alcaldesa de la capital esté "utilizando su cargo público", el de “primera autoridad de la ciudad”, para convertirse “en promotora de intereses privados” tras anunciar que estaba “tocando puertas y manteniendo conversaciones” para la implantación de una universidad privada en la capital. Asimismo, se ha preguntado “qué intereses puede haber detrás de ese anuncio”.
“¿Por qué está promoviendo la alcaldesa intereses privados en la ciudad en lugar de estar centrada en ofrecer a los almerienses y las almerienses unos buenos servicios públicos, que hoy por hoy brillan por su ausencia?”, ha cuestionado la también portavoz socialista en el consistorio capitalino, quien considera que la regidora del PP tiene que dar explicaciones a los almerienses y las almerienses de toda la provincia por esta gestión que dice estar llevando a cabo.
Fátima Herrera cree que Mar Vázquez “también tendrá que aclarar a qué se refiere cuando dice textualmente que no quiere apretarle a la Universidad de Almería y avisa de que puede venir una universidad privada”. En cualquier caso, según la dirigente socialista, “esto no es nuevo” sino que es “la manera que tiene de actuar el Partido Popular, desprestigiando lo público, arrinconando el interés general y protegiendo el negocio de unos pocos”.
“A la Universidad de Almería no se le puede amenazar, sino que hay que defenderla todos y cada uno de los días, porque es una institución con un extraordinario prestigio, tanto en Almería como fuera de nuestra provincia, por su calidad en la docencia y su compromiso con la ciencia y la investigación”, ha aseverado y ha puntualizado que desde el PSOE “no estamos en contra de las universidades privadas”. “A lo que nos oponemos es de los chiringuitos que está montando el Partido Popular en Andalucía con universidades que no tienen los avales suficientes ni la capacidad de demostrar solvencia o una mínima calidad”, ha denunciado.
Infrafinanciación desde la Junta
La portavoz del PSOE de Almería ha trasladado el apoyo de su partido frente a la “asfixia” económica a la que está siendo sometida, como el resto de universidades públicas andaluzas, por el Gobierno de Moreno Bonilla. “Defendemos a la UAL y levantamos la voz para exigirle a la Junta de Andalucía que la financie de manera adecuada, porque no hay una nada que vertebre más el territorio en términos sociales que las universidades públicas” ha sostenido Fátima Herrera. A pesar de eso, ha lamentado, desde el año 2021, el Ejecutivo andaluz del PP “ha recortado el 40% la inversión en infraestructuras universitarias y otro 40% en los últimos tres años a las políticas y las partidas dedicadas a la investigación”. Al contrario, desde el PSOE, ha dicho, “subrayamos nuestra apuesta por las universidades de calidad” y considera que es más necesario hacerlo ahora que nunca, precisamente, por la proliferación de universidades privadas que promueve el PP, como parece ser el caso de la alcaldesa de Almería.
Izquierda Unida, contra la privatización de la educación
El coordinador local de Izquierda Unida, Roberto Álvarez, quien además es profesor en la Universidad de Almería, ha señalado que las propuestas de este tipo "no son inocentes" y se enmarcan en "una clara estrategia del PP para privatizar la educación superior y convertirla en un negocio al servicio de los intereses de unos pocos".
"El PP andaluz de Moreno Bonilla está, con una mano, asfixiando económicamente a las universidades públicas andaluzas, mientras, con la otra, aprueba la apertura de nuevas universidades privadas en nuestra Comunidad Autónoma. Cinco llevamos ya", ha señalado el coordinador de IU Almería. "Es inaceptable que mientras en la UAL se tienen que hacer malabares para trabajar con los escasos fondos de la Junta, desde las instituciones se esté planteando ponerle la alfombra roja a las empresas para que hagan negocio con la educación".
En este sentido, ha señalado que la estrategia privatizadora del PP no es nueva ni exclusiva de la educación superior. Ya es algo que, desde la Junta, se viene promoviendo en todos los niveles educativos y en otros ámbitos, como la sanidad. «Estas políticas no hacen sino generar desigualdad, limitando cada vez más las posibilidades de acceder a unos servicios públicos de calidad a la clase trabajadora y limitando el acceso a los mismos solo a quien pueda permitirse pagarlos».
"Por ello, desde IU nos oponemos tajantemente a la posibilidad de que se abra una universidad privada en Almería y defendemos que, lo que se debe hacer es garantizar los recursos necesarios para la UAL. Para que pueda ofrecer todos los servicios educativos que el estudiantado y la sociedad almeriense demandan", ha concluido el coordinador local de IU.
También te puede interesar