Reforestadores inician la recuperación forestal en las sierras de Gádor y Filabres
Iniciativas de restauración ecológica en los parajes almerienses por parte de Serbal
Las plantas de Almería, claves para reducir la temperatura
Recientemente, más de 40 voluntarios participaron en la primera jornada de plantación de árboles de la temporada en la sierra de Filabres. La actividad tuvo lugar en el Collado de las Cabañas, donde se sembraron unas 50 encinas y varias especies subarbustivas como lavándulas, senecios y digitalis. Gracias a las lluvias recientes, el suelo estaba en condiciones ideales para la plantación, permitiendo la retención de humedad y el riego de las nuevas plantas.
Proyectos de renaturalización en los parajes almerienses
Además de las encinas, en el mismo paraje se plantaron tres almeces y un castaño, con el fin de enriquecer la biodiversidad local. También se recolectaron níscalos, los cuales serán utilizados para crear una suspensión de esporas que se aplicará en el barranco de Prados de Rubio, un proyecto de renaturalización que ya lleva dos años en marcha. Este tipo de iniciativas son fundamentales para restaurar los ecosistemas mediterráneos en la provincia.
El cuidado de la flora y fauna local
Los voluntarios de Serbal se encargaron de germinar, cuidar y aclimatar todas las especies utilizadas, a partir de semillas recolectadas en los hábitats cercanos. Gracias a la colaboración con CECOUAL y la Universidad de Almería, este material vegetal es mantenido y cultivado en óptimas condiciones. Al final de la jornada, los participantes realizaron un recorrido por el paraje de Prados de Rubio, donde pudieron conocer las acciones de renaturalización llevadas a cabo en los últimos años, como la instalación de cajas nido para aves y la conservación de hábitats de anfibios, insectos y mamíferos.
También te puede interesar