Un respiro para los almerienses con menos recursos: productos esenciales gratis
Almería se suma a una red pionera en España, Fundación Acompartir, que ya ha distribuido más de 27 millones de artículos no alimentarios a personas en situación vulnerable
Más de 240 niños en riesgo de pobreza y exclusión social reciben atención de CaixaProinfancia en Almería

Vivir con menos de 10.000 euros al año no es una excepción en Almería. En esta provincia andaluza, más de uno de cada cuatro vecinos sobrevive con ingresos por debajo de ese umbral. El riesgo de exclusión social es tan alto que la capital se encuentra entre las más castigadas de toda España. En este contexto, cualquier ayuda cuenta. Y una de las más recientes ha llegado de la mano de la Fundación Acompartir.
Esta organización sin ánimo de lucro ha abierto en la ciudad un nuevo punto de distribución solidaria que facilita a las entidades sociales de Almería el acceso gratuito a productos no alimentarios esenciales: desde ropa, menaje o juguetes hasta electrodomésticos, calzado o artículos de higiene personal.
El espacio se encuentra en una nave de SEUR situada en la calle Mare Nostrum 214, desde donde los productos recuperados por Acompartir serán repartidos a organizaciones que trabajan con personas mayores, migrantes, familias vulnerables o personas sin hogar.
Un modelo único en España
Inspirado en la filosofía del Banco de Alimentos, Acompartir recupera productos nuevos descartados por motivos comerciales, como errores en el etiquetado o cambios de temporada, y los distribuye directamente a quienes más los necesitan. Su trazabilidad está garantizada desde el primer minuto: nada puede volver al mercado.
Más de 200 empresas donantes y 2 millones de personas beneficiadas avalan este modelo. En sus 12 años de historia, la fundación ha evitado que 3.800 toneladas de artículos acaben en la basura, mientras mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Leticia López-Cotelo, fundadora del proyecto, lo resume así:
“Somos el equivalente al Banco de Alimentos, pero con productos básicos no alimentarios”.
También te puede interesar
Lo último