¿Está en riesgo el AVE entre Pulpí y Vera por el 'caso Koldo'? El subdelegado responde

José María Martín defiende la limpieza del proceso y descarta cualquier afectación en el tramo adjudicado del AVE entre Almería y Murcia por el 'caso Koldo'

Cruce de acusaciones entre el PP y PSOE por los retrasos del AVE y las mordidas del Caso Koldo

Montaje de las vías del AVE junto a Koldo.
Montaje de las vías del AVE junto a Koldo. / DDA

“No hay ningún indicio ni constancia de irregularidades”. Con esta afirmación tajante, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha respondido a las preguntas sobre el posible impacto del caso ‘Koldo’ en las obras del AVE entre Pulpí y Vera. Según Martín, la investigación sobre supuestas mordidas en contratos públicos no afecta al tramo almeriense, adjudicado en 2018 por 121 millones de euros a una UTE formada por Ferrovial y Acciona.

El subdelegado ha querido despejar cualquier duda: “Las licitaciones de este tipo las gestiona directamente Adif Alta Velocidad, no la Subdelegación”, ha recordado. Por tanto, ha descartado que se vaya a abrir ninguna investigación local sobre el proceso, en el que, según el informe de la UCO, esta oferta fue la segunda más cara de entre las 14 presentadas, aunque obtuvo la mejor puntuación subjetiva.

La decisión, en manos de los tribunales si se hallara delito

Martín ha matizado que si en algún momento se detectase algún ilícito penal, será la justicia quien deba determinarlo. En todo caso, ha recalcado que los procesos de adjudicación se basan en criterios técnicos y procedimientos reglados: “No se decide políticamente qué empresa gana un contrato”, ha añadido.

Defensa de la actuación del PSOE y mensaje al PP

Preguntado también por las ramificaciones políticas del caso, el subdelegado ha respaldado la actuación del PSOE, que ha tomado medidas en relación con José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. Aunque ha reconocido que “la corrupción cero no se puede garantizar”, ha remarcado que la “tolerancia cero sí” debe ser un principio claro y firme.

En ese sentido, ha lanzado un mensaje directo al Partido Popular: “Los informes de la UCO tienen el mismo valor en todos los casos”, aludiendo al caso Mascarillas, en el que están implicados excargos del PP. “Es una exigencia que debemos asumir todos los responsables públicos”, ha concluido.

stats