Una tonelada de tomates y 500 litros de gazpacho, desayuno de 1.000 escolares
Educación
Alumnado de 5º y 6º participan en el XI Plan de Consumo Infantil de Frutas, Hortalizas y Pescado
Comida casera frente a la “mala calidad” del comedor escolar

Almería/El Auditorio Maestro Padilla ha vuelto a ser un año más escenario de una iniciativa, el XI Plan de Consumo Infantil de Frutas, Hortalizas y Pescado, que impulsada desde el consistorio almeriense con la participación y colaboración de los sectores hortofrutícola y pesquero, busca fomentar hábitos alimentarios saludables entre los más pequeños. Evento “consolidado” que este año ha reunido a casi un millar de alumnos de ocho centros educativos de la capital, participando de las actividades lúdicas y educativas organizadas y dirigidas para que los escolares aprenden sobre la importancia de consumir productos locales como el tomate, el calabacín, la fruta y el pescado, entre otros.

El concejal de Agricultura, Juan José Segura, ha destacado la relevancia de este programa: “No hay mejor manera de enseñar a nuestros niños los beneficios de los productos que se producen y pescan en nuestra tierra que mediante esta fiesta de la alimentación saludable”. La fiesta ha tenido como final la degustación de un desayuno saludable con productos kilómetro 0 gracias a la participación de empresas colaboradoras que, año tras año, contribuyen al éxito de esta convocatoria y a la proyección de los productos almerienses como referentes en el mercado mundial.
Más de 500 litros de gazpacho, más de una tonelada de tomates (raf y cherry), más de 3.000 unidades de pepino y en número similar de calabacín, un millar de raciones de sandía y 15 kilos de gambas se han repartido entre los escolares en esta jornada saludable. El desayuno se ha completado con mil bocadillos con base de tomate.
Entre los colaboradores de esta undécima edición se encuentran Casi, Cajamar, Organización de Productos Pesqueros de Almería, Galatea, Unica, Vithas, Fashion, Biosabor, Caparrós, Hortícola Ikersa, Agroponiente y Don Simón (Cítricos del Andarax). A todos ellos el responsable municipal de Agricultura, ha agradecido su participación en este evento y el que, desde esa colaboración que vienen prestando a esta iniciativa desde hace más de diez años, “permita a las nuevas generaciones entrar en contacto, de forma saludable, con nuestras verduras, frutas y pescados. Estamos muy satisfechos de poder compartir con ellos también toda la ilusión y entusiasmo que desde la primera edición hemos trasladado a esta iniciativa desde el Ayuntamiento: concienciar a los niños y niñas de Almería de lo importante que es el consumo de frutas, hortalizas y pescado desde edades tempranas y si es producto de Almería, mejor”.
Actividades y concursos
Durante la jornada, los alumnos participantes han asistido a una charla impartida por el nutricionista, perteneciente al Grupo Vithas, Manuel Cara, incidiendo sobre los más jóvenes en el fomento de los buenos hábitos alimenticios. También se ha llevado a cabo una obra de teatro para los alumnos asistentes y finalmente se ha procedido a la entrega de más de una veintena de premios a los mejores dibujos y recetas de los concursos que se organizan como parte de este programa. Entre los premios, Ipads, tablets, patines, patinetes eléctricos y cheques regalo...
Una auténtica fiesta del consumo y la alimentación saludable para un millar de alumnos, de 5º y 6º de primaria, de los centros educativos Adela Díaz, San Francisco, SAFA, Madre de la Luz, Europa, Stella Maris, Amor de Dios y Ferrer Guardia.
También te puede interesar