Almería recupera el tren matinal a Madrid a través del cambiador de Granada desde el día 15

Transportes

Tendrá salida de Almería a las 8.14h, parada en Granada a las 11.15h y llegada a Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes a las 14.57h y en sentido inverso, saldrá de Madrid las 16.10h, con parada en Granada a las 19.55h y llegada a la capital almeriense a las 23.03h 

Renfe lanza la Tarifa Alcazaba para viajes en tren entre Almería y Madrid por 18,95 euros

Los trenes seguirán saliendo y llegando en la estación de Huércal de Almería.
Los trenes seguirán saliendo y llegando en la estación de Huércal de Almería.

La provincia de Almería tendrá nueva frecuencia con Madrid. A partir del 15 de diciembre, Renfe va a poner en servicio la segunda frecuencia por sentido en la relación Almería-Madrid, con parada intermedia en Granada, con material de la serie 730 y comercializada como producto Alvia. Los billetes de estos dos nuevos trenes diarios y directos y los horarios están disponibles en los canales habituales: www.renfe.com; taquillas, App y 912 320 320.

Los nuevos Alvia tendrán salida desde Almería a las a las 8.14h, parada en Granada a las 11.15h y llegada a Madrid a las 14.57h. Con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, el horario de salida será a las 16.10h, con parada en Granada a las 19.55h y llegada a la capital almeriense a las 23.03h.

El tiempo de viaje del nuevo Alvia con origen Almería y destino Madrid será de 6h 49 minutos. En sentido inverso, la duración del trayecto del Alvia Madrid-Almería será de 6h 53 minutos.

Con esta incorporación, Renfe mejora la oferta actual con 3.700 plazas extra por semana en esta relación, que contará con una programación total de 28 circulaciones y 6.600 plazas de lunes a domingo.

Entre Almería y Huércal, se mantendrá activo el plan alternativo de transporte por carretera que se inició el pasado 5 de marzo con motivo de las obras de Adif AV para la integración del ferrocarril en Almería.

Cambiador de ancho de Granada

Adif pondrá en servicio el próximo día 15 de diciembre el cambiador de ancho de la estación de Granada, que permitirá mejorar los servicios ferroviarios entre Almería y Granada con Madrid.

En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Andalucía ha explicado que con la acreditación de la Agencia de Seguridad Ferroviaria para su puesta en servicio, Adif "concluye una instalación ferroviaria de gran relevancia, ya que posibilita la circulación de trenes de rodadura desplazable (que pueden circular tanto por las vías de ancho estándar como convencionales), mejorando la explotación conjunta de la red de ancho convencional y de la de alta velocidad".

El cambiador permite conectar la Línea de Alta Velocidad Madrid-Granada con la línea de ancho ibérico Moreda-Granada, prolongando los tráficos de alta velocidad hasta Almería y viceversa. Así, "su puesta en servicio permite establecer relaciones directas entre Madrid y Almería, evitando transbordos en Granada, con el consiguiente ahorro de tiempo y aumento de la comodidad para los viajeros", destaca la Delegación.

La instalación, que ha supuesto una inversión de más de 14 millones de euros, se localiza a unos tres kilómetros de la estación de Granada, en el punto kilométrico 53/742 de la línea MoredaGranada. Su ubicación, según señala, minimiza las afecciones a la explotación e instalaciones ferroviarias ya existentes y cuenta con dimensiones suficientes para abarcar tanto el propio cambiador como los equipamientos anexos necesarios, lo que permite compatibilizar las circulaciones con el normal funcionamiento de las nuevas instalaciones.

El Gobierno ha trasladado que su construcción "ha sido un desafío, ya que ha sido necesario el montaje de tercer carril en el tramo entre la estación de Granada y el cambiador y, por tanto, la sustitución de las traviesas y desvíos existentes por otros compatibles con la tecnología de vía de tres hilos".

Además, para poder albergar la vía del cambiador y sus instalaciones auxiliares, ha sido necesario desplazar lateralmente la vía de la línea Moreda-Granada hacia el este, ha añadido.

Asimismo, explica que ha sido necesario modificar las instalaciones de control de tráfico y telecomunicaciones de la estación para facilitar la explotación del cambiador de forma automática, integrándola en las instalaciones del enclavamiento electrónico de Granada.

Las instalaciones de seguridad disponen de los sistemas de señalización, detección y protección del tren, accionamiento de la vía, Control de Tráfico Centralizado (CTC), telecomunicaciones fijas y energía. Estas dotaciones se completan con un edificio técnico que alberga todos los equipamientos.

Desde la Delegación señalan que la puesta en servicio del cambiador contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Trenes S-730

Desde el domingo 15 de diciembre, este nuevo servicio Alvia se prestará con trenes de la serie 730 híbridos, con tecnología de tracción diésel y eléctrica que circulará por vía convencional entre Almería y Granada y desde esta estación, previo paso por el cambiador de ancho, a Madrid por vía de alta velocidad.

Los trenes de la serie 730 son híbridos, lo que permite extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar ya que cuenta con un sistema de rodadura desplazable, característica que le permite circular tanto por vías de ancho estándar (alta velocidad) como por vías de ancho convencional. Pueden circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y 220 km/h en vía convencional electrificada, mientras que s velocidad máxima para vía convencional sin electrificar es de 180 km/h. Los sistemas de señalización que incorpora (Ertms, LZB, y Asfa Digital) garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española y completan el cuadro técnico de uno de los trenes de alta velocidad más versátiles del mundo.

Los trenes Alvia S-730 disponen de 216 plazas en Clase Turista, 46 plazas en clase Preferente (dos de ellas para PMR) y un coche cafetería.

stats