Vecinos de Los Molinos de Almería protestan, hartos de polvo y ratas

El mayor desarrollo del barrio sigue paralizado por una granja y sin visos de obras para las más de 300 casas

El desalojo de una granja desbloquea en Almería la construcción de más de 300 viviendas

Vecinos de Los Molinos han protestado junto al solar sin desarrollar
Vecinos de Los Molinos han protestado junto al solar sin desarrollar / Javier Alonso

Nuevos viales con una gran rotonda, equipamiento deportivo, espacios ajardinados y 328 viviendas (libres y de protección oficial). Es el mayor crecimiento desde hace décadas programado del barrio de Los Molinos pero, por ahora, lo que ven los vecinos es solo “polvo y ratas” en una pastilla de suelo que debería estar ya más que urbanizada. En su lugar, lo que encuentran son problemas de salubridad.

“Estamos hartos de esta situación, de que se nos crucen ratas del tamaño de conejos, cansados de que este solar sea utilizado de vertedero cuando hay nuestros jóvenes lo veían como oportunidad para quedarse en el barrio”. Es una de las pinceladas del malestar existente que traslada Ana Baeza, una de las vecinas que ayer desplegaba pancartas en el vallado del solar con una consigna clara “urbanización, ya” junto a un “no más mentiras” de las que el colectivo vecinal responsabiliza al Ayuntamiento de Almería, porque se sienten “engañados”.

La pastilla de suelo no es propiedad municipal, aunque la empresa de la vivienda Almería XXI ha jugado un papel importante a la hora de poner de acuerdo a los dueños de estos 60.991,05 metros cuadrados que se extienden en Los Molinos-Las Chocillas, entre las calles Rosa Chacel y Paseo de La Pipa. Actúa como agente urbanizador y adjudicó a la empresa Nila las obras de urbanización por 3,2 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses. En abril de 2022 llegó la maquinaria y su retirada no tardó mucho, una situación que se ha judicializado y a día de hoy se prolonga, generando otros problemas colaterales para los vecinos. “El solar nos tiene encerrados y el barrio está colapsado” por los desvíos de las obras del soterramiento de las vías del tren.

Vivienda, jardines y equipamiento para una zona mejor conectada

Con una superficie total de 60.991,05 metros cuadrados, las obras de urbanización, contaban con un plazo de ejecución de quince meses, La idea es desarrollar una importante bolsa de suelo, en la que está prevista la construcción de unas 328 viviendas (libres y de VPO), y una mayor accesibilidad y permeabilidad de esta zona, con una mejora en la vertebración entre barrios y viaria, conectando directamente este sector de Los Molinos con la rotonda en la que con fluyen las calle Instinción, Carrera del Mamí y Carretera de Níjar. Se contemplan dos viales con una gran rotonda, equipamiento deportivo, suelo de interés público y espacios ajardinados libres.

Este caldo de cultivo, o el terreno fértil, tiene un componente principal: la presencia de instalaciones agropecuarias, cuyos propietarios se han negado a abandonar. “Perdieron el juicio pero allí siguen, hasta las alquilan para eventos y hacen capeas”, comentan unos vecinos indignados que, a principios de este año, presentaban ante el Ayuntamiento más de 400 firmas y, en febrero, se sentaban con la concejal de Urbanismo. Eloísa Cabrera les comunicó la sentencia favorable al Consistorio y un pronto reinicio de obras, “entre mayo y junio” apuntan los manifestantes”, en cuento hubiese orden de desalojo. “Nos han dicho muchas fechas, nunca cumplen, y parece que no hay orden de desalojo”, se quejan los manifestantes que reclaman celeridad al Ayuntamiento. O, al menos, que acondicionen parte del solar como aparcamiento.

stats