Vuelve el agua segura a Almería tras seis meses de alerta por radioactividad
Las lluvias, las obras de conexión y un descenso natural de la radiactividad han devuelto la tranquilidad a las zonas afectadas desde diciembre
La Molineta blinda su futuro como parque natural ante el nuevo Plan General de Almería

La pesadilla de muchos vecinos de Almería ha terminado. La Junta de Andalucía ha declarado apta para el consumo humano el agua de varias zonas de la capital que llevaban más de medio año con restricciones por exceso de radioactividad natural.
Desde diciembre de 2023, barrios como Castell del Rey, La Joya, Hotel La Parra, Mendoza, Espejo del Mar o La Gruta no podían utilizar el agua de red para beber ni cocinar, al superar los niveles paramétricos de radiactividad detectados en el depósito de San Cristóbal. La fuente del problema: los sondeos de Bernal, con altos niveles naturales de radiación.
Ante el riesgo, el Ayuntamiento, como gestor del servicio, activó una solución provisional: mezclar agua desalada con la de los sondeos a través del depósito de Pipa Alta. Sin embargo, no toda la red recibía esa mezcla, por lo que la alerta sanitaria se mantuvo en varias calles.
Hoy, la situación ha cambiado por completo. Gracias a las lluvias recientes, las obras de conexión ejecutadas por Aqualia y un seguimiento analítico mensual que confirma que los valores están ya dentro de los límites, la Delegación Territorial de Salud en Almería ha levantado la restricción.
La declaración de agua no apta ha sido revocada. Los vecinos pueden volver a beber del grifo, cocinar y recuperar la normalidad. Una noticia que, aunque tardía, devuelve la tranquilidad a cientos de familias que han vivido meses de incertidumbre.
También te puede interesar
Lo último