martes, 26 de septiembre, 2023

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

Diario de Almería

Actualidad Cultural

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Almería
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Almeria
    • Almeria
    • Finanzas
    • AGR Almeria
    • Universidad de Almería
    • Bajo Palio
    • Feria
    Provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Huércal Overa
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
    • Berja
    APV Almería, para vivirla
    • Escapadas
    • Qué hacer hoy
    • Qué comer hoy
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Deportes
    • Deportes
    • UD Almería
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • La pantalla indiscreta
    • Rincón flamenco
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Sociedad
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    • Medio ambiente
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnologico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    Multimedia
    • Galerías gráficas
  • Almería
      SECCIONES
    • Bajo Palio
  • Para Vivirla
      SECCIONES
    • Escapadas
    • Qué hacer hoy
    • Qué comer hoy
  • Provincia
      SECCIONES
    • Provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Huércal Overa
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
    • Berja
  • Finanzas
      SECCIONES
    • AGR Almería
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Causa criminal
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
    • De compras
    • Medio ambiente
  • Economía
      SECCIONES
    • Empresas al día
  • Deportes
      SECCIONES
    • Deportes
    • UD Almería
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De Libros
    • Cómics
    • Rincón flamenco
    • La pantalla indiscreta
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

Otras obras de arte atacadas antes que los 'Girasoles'

  • Dos activistas han lanzado un bote de sopa de tomate contra los 'Girasoles' de Van Gogh que se exponen en la National Gallery de Londres

  • No es la primera obra maestra (ni será la última) que sufre ataques de este tipo

  • Estas son algunas piezas artísticas vandalizadas a lo largo de la historia

  • Ir a la noticia: Dos activistas se pegan a los marcos de las ‘Majas’ de Goya en el Museo del Prado

14 Oct, 2022 19:00

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
Dos activistas lanzan sopa de tomate contra los Girasoles de Van Gogh en Londres

EFE

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
1 / 14
Dos activistas lanzan sopa de tomate contra los Girasoles de Van Gogh en Londres

El famoso cuadro de Vincent van Gogh 'Los Girasoles' ha sufrido un ataque por parte de dos activistas de la organización Just Stop Oil, que le han lanzado sopa de tomate. Los dos activistas fueron detenidas por la policía.

La 'Gioconda' de Leonardo en el Louvre

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
2 / 14
La 'Gioconda' de Leonardo en el Louvre

'La Gioconda' o 'Mona Lisa', una de las joyas del Louvre de París, es una de las obras más atacadas de la historia.

El último tuvo lugar el pasado 25 de mayo, cuando un visitante le lanzó una tarta, aunque la obra no sufrió daños al chocar el pastel contra el cristal blindado que protege el óleo desde hace seis décadas. El atacante fue reducido por la seguridad del museo francés.

En 1956 un hombre con problemas mentales lanzó una piedra contra el cuadro que rompió el cristal de protección de la obra y provocó el desprendimiento de la capa pictórica a la altura del codo izquierdo de la Mona Lisa. Esos daños, pese a la restauración, aún son visibles.

Se instaló entonces el cristal antibalas que hizo posible que la pintura no sufriera daños en otro ataque, esta vez con pintura, lanzado en 1974 por una mujer cuando el cuadro se encontraba en una exhibición en el Museo Nacional de Tokio (Japón). La agresora protestaba contra la política del museo, que dificultaba el acceso a las personas discapacitadas.

Se decidió que 'La Gioconda' no saldría del Louvre, pero ello no impidió que en 2009 una mujer de nacionalidad rusa lanzara contra el cuadro la taza que acababa de comprar en la tienda del museo en protesta por que le habían denegado la ciudadanía francesa. El lienzo no sufrió daños.

El 'Guernica' de Picasso

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
3 / 14
El 'Guernica' de Picasso

En 1974 un comerciante de arte escribió con pintura roja sobre el 'Guernica' de Pablo Picasso, expuesto entonces en el MoMa de Nueva York, las palabras “Kill Lies All”. Se limpió la pintura y el cuadro no sufrió daño.

'Venus del espejo', de Velázquez

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
4 / 14
'Venus del espejo', de Velázquez

Esta obra sufrió en 1914 un ataque en la National Gallery de Londres por parte de la sufragista Mary Richardson, que le asestó siete cuchilladas. Richardson fue condenada a seis meses de prisión.

'Ronda nocturna', de Rembrandt

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
5 / 14
'Ronda nocturna', de Rembrandt

Esta obra maestra que el pintor neerlandés pintó en el siglo XVII también ha recibido varios ataques. En 1911 fue acuchillada por primera vez, pero el corte fue poco profundo y solo rasgó el barniz.

También con daños superficiales se saldó el ataque en 1990 que llevó a cabo con ácido un enfermo psiquiátrico, gracias a la rápida intervención de los vigilantes de seguridad del museo.

Muchísimo más grave fue el tajo que se le dio al lienzo al ser trasladado desde su ubicación original, en el Kloveniersdoelen de Amsterdam, al Ayuntamiento en la plaza Dam: como no encajaba en la pared del consistorio le recortaron parte del lateral izquierdo y superior, lo que supuso la pérdida de tres personajes que estaban en el original, cuya copia se conserva en la National Gallery de Londres.

'Masacre en Corea' de Picasso

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
6 / 14
'Masacre en Corea' de Picasso

El pasado 9 de octubre dos personas se pegaron la mano al cuadro de Pablo Picasso ‘Masacre en Corea’, expuesto de forma temporal en una muestra sobre el pintor español en la Galería Nacional de Victoria, en Melbourne (Australia), para hacer una llamada de atención sobre la crisis climática.

La Policía logró quitar el pegamento que unía las manos de los manifestantes a una cubierta que protegía el cuadro y arrestó a los dos activistas y a otra persona que les ayudó.

La 'Piedad' de Miguel Ángel

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
7 / 14
La 'Piedad' de Miguel Ángel

La 'Piedad' de Miguel Ángel, en la Basílica romana de San Pedro, en 1972 perdió un brazo, un ojo y parte de la nariz tras un ataque a martillazos.

'Le pont d'Argenteuil' de Monet

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
8 / 14
'Le pont d'Argenteuil' de Monet

En 2007 varias personas entraron por la noche en el Museo d'Orsay de París y dañaron el cuadro, que quedó con una raja de unos diez centímetros, resultado aparente de un puñetazo.

'La Sirenita' de Edward Eriksende

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
9 / 14
'La Sirenita' de Edward Eriksende

'La Sirenita' de Edward Eriksende, en Copenhague, perdió su brazo -1984-, fue decapitada dos veces -1964 y 1998-, arrancada de su base con explosivos -2003- y atacada con pintura en varias ocasiones.

'La libertad guiando al pueblo' de Eugène Delacroix

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
10 / 14
'La libertad guiando al pueblo' de Eugène Delacroix

En 2003 una joven realizó una inscripción con rotulador en la parte inferior del cuadro. La obra estaba expuesta en el Museo del Louvre de Lens (Francia).

'La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista' de Leonardo

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
11 / 14
'La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista' de Leonardo

Expuesto en la National Gallery de Londres desde 1962, ese mismo año fue atacado con pintura roja por un pintor alemán, por lo que fue protegido con un cristal. En 1987 recibió un disparo, que causó algunos daños precisamente por las partículas de cristal protector, razón por la que se optó por exhibirlo protegido por un cristal blindado.

'Danae' de Rembrandt

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
12 / 14
'Danae' de Rembrandt

En 1985, en el Museo Hermitage de San Petersburgo, el lituano Bronius Maiguis roció la obra con ácido sulfúrico y le dio varias cuchilladas. El cuadro, tras doce años de restauración, volvió al museo en 1997 protegido por un cristal blindado.

Obras de Cy Twombly

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
13 / 14
Obras de Cy Twombly

En julio de 2007 una mujer besó un cuadro blanco del artista estadounidense Cy Twombly en un museo de Avignon (Francia) y dejó la marca de carmín de sus labios en el lienzo. La mujer, que defendió que su beso era "un acto de amor y un acto artístico”, fue condenada a 1.500 euros de multa y 100 horas de trabajos sociales.

'La Bahía' de Helen Frankenthaler

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 4
14 / 14
'La Bahía' de Helen Frankenthaler

En marzo de 2006 un niño de doce años que participaba en una visita escolar pegó un chicle en el cuadro 'La Bahía' de la pintora expresionista abstracta estadounidense Helen Frankenthaler, expuesto en el Instituto de las Artes de Detroit (EEUU). La goma de mascar dejó una pequeña mancha pero la pintura pudo ser restaurada.

14 Octubre, 2022 - 19:00
COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Una trabajadora de Correos con su carro de reparto. El caso del cartero que no repartía
    2. El exdelegado de Empleo Antonio Rivas (a la derecha) llega a la Audiencia junto a su abogado. Una trabajadora de Surcolor: "Muy legal no era lo que decían que iban a hacer"
    3. Iglesia de la localidad malagueña de la Yunquera en la que oficiaba misa el sacerdote detenido. El Obispado de Málaga asegura no haber tenido constancia hasta agosto de los presuntos abusos sexuales del cura de Vélez
    4. Un número de acrobacias en 'Kooza', otro de los espectáculos del Circo del Sol. El Circo del Sol en Andalucía: fechas, ciudades y precios de las entradas
    5. Entran en prisión el ex consejero Francisco Vallejo, el ex viceconsejero Jesús Rodríguez y el ex director de Idea Miguel Serrano El Constitucional rechaza por unanimidad suspender la pena de prisión a siete ex altos cargos condenados por los ERE
    1. Juanma Moreno y otras autoridades pasean por la Autovía del Almanzora instantes antes de su apertura. Autovía del Almanzora: ya están abiertos todos los tramos desde la A-7 a Cantoria
    2. Adriana Valverde, portavoz del PSOE, lamenta que su moción no haya prosperado El Ayuntamiento garantiza que Almería contará con una nueva planta de residuos a la vanguardia para rebajar las emisiones
    3. Un jugador del Almería B y otro del Poli Almería disputan un balón durante el derbi de la segunda jornada. Pobre bagaje de los almerienses de Tercera RFEF en el inicio de temporada
    4. Desembarco de dos nuevas embarcaciones en la playa de Guainos El desembarco que no cesa en el Poniente
    5. Reunión en la Subdelegación. El Ministerio de Justicia creará en 2024 el séptimo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido
    Diario de Almería Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Jaén Hoy
    • Canales

      • Wappíssima
      • Mascotas
      • De Compras
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Motor
      • El circuito
      • Empresas al Día
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla