La UD Almería afronta en la temporada de su regreso a Primera División una empresa mayúscula por cuanto transcurridas ya veinticinco jornadas ligueras la lucha por la permanencia se ha encarecido como no se recordaba. De hecho hay que remontarse al curso 2008-2009 para encontrar a un equipo que habiendo sumado 25 puntos a estas alturas de la competición figurase en puestos de descenso: Osasuna. En el presente curso el Getafe, primero que bajaría a Segunda, ha sumado 26 dígitos y está metido en la zona caliente.
Tomando como referencia estadística la campaña 1997-1998, cuando el campeonato español pasó de 20 a 18 equipos participantes, solo en 9 de las 26 ediciones disputadas desde entonces un plantel con 25 puntos o más se había visto inmerso en posiciones de descenso en una foto tomada a falta de trece jornadas para el final de la competición. Ese primer curso con 18 equipos precisamente el Tenerife figuraba en 18ª posición pese a haber sumado 25 puntos en 25 partidos.
Luego, en la 1999-2000 la Real Sociedad marcaría el pico más alto de puntos sumados estando en descenso, siendo antepenúltimo con 28 unidades. El propio cuadro realista ocupaba idéntica posición con 25 dígitos en la 2001-2002, mientras que en la 2002-2003 el Espanyol aparecía en la zona roja con 26 puntos, los mismos que el Albacete en la 2003-2004.
Los otros tres precedentes de equipos con puntuaciones altas tras la 25ª jornada pero inmersos en el furgón de cola corresponden al Athletic Club en la 2006-2007 (25 puntos), el Deportivo de la Coruña en la 2007-2008 (27) y el citado Osasuna en la 2008-2009 (25).
Los de Rubi, por tanto, muy probablemente tengan que sumar más de los habituales 40 puntos que vienen marcando la permanencia desde el curso 1997-1998, cuando la competición española se estableció en 18 participantes, pese a que el sistema de tres puntos por victoria ya estaba vigente desde la 1995-1996, entonces todavía con 20 equipos en la categoría.
Teniendo en cuenta las dificultades experimentadas para sumar puntos a domicilio (solo 3 de 36 posibles en doce salidas efectuadas), la salvación va a pasar por los seis enfrentamientos restantes en el Power Horse Stadium ante Cádiz, Valencia, Athletic Club, Elche, Mallorca y Real Valladolid, muchos de ellos ante rivales directos que pugnan por el mismo objetivo.
Los rojiblancos tendrán que efectuar además siete salidas para visitar por orden cronológico al Celta de Vigo, Atlético de Madrid, Getafe, Real Madrid, Osasuna, Real Sociedad y Espanyol. De todas ellas se antojan clave las que tocará realizar al Coliseum Alfonso Pérez y la de la última jornada a Cornellá-El Prat, quién sabe si con la permanencia en juego.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios