Melero, de penalti, evita la zozobra del Almería ante el Cádiz en el descuento
UD ALMERÍA 1-1 CÁDIZ CF | La Crónica
Un gol de Roger al poco de arrancar la segunda mitad en la jugada fetiche del Cádiz, un saque de banda en largo de Luis Hernández al corazón del área, puso las cosas cuesta arriba
Un penalti sobre Luis Suárez en el decuento permitía a Melero rescatar un punto desde los once metros

Almería/Que el Cádiz es un hueso duro de roer lo sabe toda la Primera División. Los de Sergio González no practican un fútbol preciosista pero sí muy efectivo. Con su antediluviano 1-4-4-2 los cadistas le ganaron la partida durante la mayor parte del primer periodo a una UD Almería que se veía inoperante para sostener la medular con la inusitada lentitud de Eguaras -condicionado además al ver la amarilla antes de la media hora de juego-, un voluntarioso Robertone y De la Hoz ejerciendo de stopper ante lo que tenían enfrente, un doble pivote compuesto por Escalante y San Emeterio socorrido desde las bandas por Sobrino y Bongonda, que jugaron más por dentro que por fuera.
Ese panorama provocó juego poco visoto durante 40 minutos, con acercamientos esporádicos a las áreas. Embarba protagonizó el primero a los 6 minutos de juego con un disparo desde fuera del área para probar a David Gil, sustituto del sancionado Conan Ledesma bajo palos. El Cádiz apenas tuvo una incursión y llevó cierto peligro, filtrando Sobrino un buen balón para la definición final de Bongonda con la zurda que sacaba Fernando. Antes de que el Almería desatase las acometidas en la recta final, Robertone abrió un buen balón sobre el costado de Embarba para que éste a su vez buscase en el área el remate de Luis Suárez. Encimado por su marcador, le salió alto.
Sobre el campo Rubi había efectuado cuatro variantes respecto al once presentado en el Sánchez Pizjuán, con las entradas de Embarba y Baptistao en los extremos, De la Hoz como pivote y Centelles en el carril zurdo para sustituir al lesionado Akieme y dibujar nuevamente el sistema predilecto del técnico catalán, un 1-4-3-3 que en numerosas ocasiones se vio atosigado en la sala de máquinas. En el papel todo sonaba bien; sobre el campo, la veteranía y pillería amarilla se imponía, con diez de sus once titulares con experiencia previa en Primera por apenas cuatro rojiblancos (Ely, Embarba, Baptistao y Suárez).
El empuje local, con todo, casi cristaliza en marcharse al descanso con ventaja si entra alguna de las tres ocasiones que gozaron en el margen de apenas tres minutos. En el 44' un derechazo de Eguaras lo sacaba de la escuadra una buena estirada de Gil. El córner consiguiente lo sacaba Embarba para la acometida de Ely y finalmente desviaba Sobrino al larguero, cayéndole el rechace a Baptistao en el primer palo, con reflejos nuevamente de Gil para abortar el peligro. Ya en el tiempo de descuento era Pozo quien probaba fortuna con otro latigazo buscando el ángulo que se fue desviado.
La siesta de Eguaras, que no obstante tuvo el 1-0 en sus botas, se acabó al descanso, cuando Rubi optó por sustituirlo en beneficio del renqueante Melero teniendo en cuenta que además pesaba sobre él una amonestación que le impedirá viajar a Vigo el 2 de abril, ya que le toca cumplir ciclo de sanción. Con el madrileño en el césped era previsible que el escenario pudiera cambiar.
Y cambió para mal. Luis Hernández había dado un par de avisos en sus habituales saques de banda estratosféricos, que emulan saques de esquina por la fuerza con la que los ejecuta. En estas acciones si algún jugador la peina en su intento de despeje, da igual que sea local o visitante, los marcajes se descuadran y eso es justo lo que ocurrió. Hernández la puso en la cocina, Mere la peinó lo justo para que no llegase Ely y Roger, el más listo de la clase, embocaba a la red dentro del área pequeña.
Los intentos de Rubi por solventar el desagisado resultaban baldíos. Primero introdujo a Lázaro por Baptistao y el brasileño dispuso de un caramelo de centro enviado por Pozo para acabar cabeceándola fuera en una acción muy similar a la que tuvo instantes después Melero con idéntico resultado: centro tocado de Pozo y testarazo fuera. Los minutos avanzaban y la solución en forma de un empate que al menos salvase los muebles seguía sin llegar, por lo que el técnico catalán luego tiró de Portillo en el lugar de De la Hoz.
Incomprensiblemente luego retiraba a quien hasta ese momento probablemente fuera el jugador más inspirado de los rojiblancos sobre el campo, Pozo, el único que al menos lograba poner un centro potable en el área, para dar entrada en su vacante y la de Embarba a Puigmal y un Dyego Sousa que pide con urgencia la jubilación. Puigmal, más entonado, la tuvo nada más salir conectando un buen disparo que se marchó al lateral de la red.
Con el Cádiz por delante en el marcador y en bloque bajo los esfuerzos fueron estériles porque los de Sergio se convirtieron en un frontón inexpugnable para defender el arco de Gil de las timoratas acometidas almerienses, bastante cortocircuitadas en la elaboración de juego, y sin renunciar los gaditanos a cazar algún contragolpe, para lo cual apostaron por la velocidad de Chris Ramos en punta. En una de ellas, ya en el descuento, Bongonda pudo establecer la sentencia, pero no supo definir cuando encaraba a Fernando ya superado Puigmal.
Y cuando todo parecía perdido, emergió la figura de Suárez para forzar un claro penalti de Mbaye que Melero asumió la responsabilidad de lanzar ante el gafe desde los once metros. El madrileño, brazos en jarra, engañó a Gil para establecer la igualada en el último suspiro ante el griterío enfervorecido de una afición que veía ya el partido perdido.
La sensación final es que Rubi puede haber salvado un 'match ball', ya que el técnico catalán estuvo más de 90 minutos en la picota con el 0-1 en el marcador y teniendo a la vuelta de la esquina el parón de selecciones. Con 26 puntos en la tabla los rojiblancos pasarán el parón inmersos en descenso.
Ficha Técnica
UD Almería: Fernando, Pozo (Dyego Sousa, 79'), Centelles, Ely, Babic, De la Hoz (c) (Portillo, 73'), Eguaras (Melero, 45'), Robertone, Baptistao (Lázaro, 65'), Embarba (Puigmal, 79') y Luis Suárez.
Cádiz CF: David Gil, Raúl Parra (Chust, 79'), Espino (c), Luis Hernández, Mere (Mbaye, 69'), San Emeterio (Diarra, 79'), Escalante (Álex Fernández, 60'), Bongonda, Sobrino, Roger (Chris Ramos, 69') y Sergi Guardiola.
Goles: 0-1 (49'): Roger remacha un balón peinado tras saque de banda estratosférico de Luis Hernández. 1-1 (90'+6'): Melero, de penalti.
Árbitro: Del Cerro Grande (madrileño). Asistido en el VAR por Martínez Munuera (valenciano). Amonestó a Eguaras (28'), Sobrino (38'), Sergi Guardiola (51'), Chris Ramos (72') y Mbaye (90'+5'). También vio la amarilla el técnico cadista, Sergio González.
Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de la Liga Santander disputado en el 'Power Horse Stadium' ante 12.183 espectadores. Antes del inicio, ambos equipos saltaron portando una camiseta en representación de la unidad de los clubes contra el racismo la intolerancia y la discriminación. Ambos capitanes lucieron un brazalete por idéntico motivo. Los locales vistieron de rojiblanco y los visitantes una mezcla de azul marino y celeste. Tarde veraniega en Almería y terreno de juego en buenas condiciones.
También te puede interesar
Lo último