Almería se prepara para vivir el espectáculo del Calar Alto Ride
CICLISMO BTT
La espectacular prueba ciclista ofrece dos exigentes recorridos de 144 y 95 km, abiertos a bicicletas MTB y Gravel en varias categorías
Victorias de Nerea García y José David Jiménez en la X Media Maratón BTT de Huércal de Almería

La Diputación de Almería presentó una nueva cita deportiva que se celebrará este sábado en la provincia. El próximo 14 de junio se vivirá una de las pruebas ciclistas más exigentes y espectaculares del calendario deportivo almeriense: Calar Alto Ride 2025, organizada por el Club Deportivo Balabak dentro del programa provincial Almería Activa. Con salida y llegada en el icónico Observatorio Astronómico de Calar Alto, esta cita pondrá a prueba la resistencia de los participantes en un entorno natural privilegiado, en pleno corazón de la Sierra de los Filabres.
Así, el vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García, y el director técnico de la prueba, Manuel Pérez, dieron más detalles de esta nueva edición. El político puso en valor esta competición y detalló que “arranca una nueva prueba de nuestro proyecto estrella como es Almería Activa. Nuestro proyecto de eventos de interés turístico-deportivo con una prueba especial, singular y única en el panorama nacional porque es la prueba de ciclismo que se va a disputar a mayor altura de toda la península ibérica”.

Además, el vicepresidente y diputado de Deportes concretó que se trata de “una prueba en dos modalidades, tanto en BTT como en gravel y con dos distancias, una más larga y otra más corta, y que van a poner en valor uno de nuestros principales recursos turístico-deportivos para la práctica del ciclismo como es la Sierra de los Filabres. Con estas pruebas posicionamos el destino turístico de Costa de Almería como uno de los principales destinos turístico-deportivos. Pruebas como esta hace que muchísimos deportistas puedan conocer la provincia de Almería, especialmente la Sierra de los Filabres para la práctica deportiva”.
Por su parte, el organizador explicó que se trata de “una prueba que llega este próximo sábado, 14 de junio, con un recorrido largo y un recorrido corto. El largo son 144 kilómetros, con 2.800 metros de desnivel positivo y el corto son 95 kilómetros, con 1.800 metros de desnivel positivo. El encanto de esta prueba reside fundamentalmente en mostrar la Sierra de los Filabres y, particularmente, el entorno del Observatorio de Calar Alto como dominio ciclista gravel. Esta modalidad se trata de una disciplina que está en franco crecimiento y que consiste en utilizar el medio natural, pero desde un punto de vista de uso de caminos que están en muy buen estado. Y, para eso, la Sierra de los Filabres es uno de los mejores destinos, no solo en el sur de España, sino en toda España”.
Trofeos para los tres primeros
Por último, Pérez destacó que “el recorrido discurre por cinco términos municipales, Gérgal, Senés, Velefique, Tahal y Sierro”, además adelantó que hay más de 270 inscritos, la mitad en disciplina gravel y la otra mitad en mountain bike, y el 75% son ciclistas que vienen desde fuera de la provincia de Almería, incluso con un 10% de público internacional”.
La prueba se desarrollará sobre dos recorridos circulares de 144 y 95 kilómetros, con un desnivel positivo de 3.200 y 1.700 metros, respectivamente. Se podrá participar en modalidad MTB o Gravel, con inscripción abierta en distintas categorías, según normativa de la Federación Andaluza de Ciclismo. Todos los participantes deberán respetar los horarios establecidos por la organización en los puntos de control y cierre del trazado, asumiendo responsabilidad individual si deciden continuar fuera de tiempo.
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de la general y de cada categoría masculina y femenina en MTB, y a los tres mejores de la modalidad Gravel, tanto en categoría masculina como femenina. La entrega de premios tendrá lugar una vez hayan cruzado la meta todos los corredores con derecho a pódium, poniendo el broche final a una jornada donde el esfuerzo, la naturaleza y el deporte se dan la mano en uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia.
También te puede interesar
Lo último