El almeriense Carlos Marín, el parapenaltis de Segunda

Fútbol | Segunda División

El guardameta del Córdoba detuvo su quinta pena máxima, de las ocho que le han lanzado, en la goleada de los blanquiverdes frente al Tenerife en el Nuevo Arcángel

El Córdoba cuenta con un almeriense en sus filas

El guardameta blanquiverde le adivina el lanzamiento a Ángel para detener el penalti frente a los chicharreros este pasado domingo.
El guardameta blanquiverde le adivina el lanzamiento a Ángel para detener el penalti frente a los chicharreros este pasado domingo. / Miguel Ángel Salas

Los delanteros y aquellos que marcan muchos goles son quienes suelen acaparar todas las portadas y el foco mediático, pero a veces también hay espacio para quienes tratan de evitarlo. Es el caso del guardameta almeriense Carlos Marín, quien se está convirtiendo en todo un parapenaltis en la categoría de plata después de que este pasado fin de semana lograra atajar una nueva pena máxima en lo que va de temporada. El portero del Córdoba le adivinó las intenciones a Ángel en la goleada tres a cero de los blanquiverdes frente al Tenerife en el Nuevo Arcángel.

Una acción con la que el zapillero detenía su quinto penalti de los ocho que le han lanzado cuando se llevan disputadas ya las dieciocho primeras fechas del campeonato en Segunda División, categoría en la que está de estreno después de que el pasado curso lograse el ascenso con los cordobeses. Todo ello cuando el meta almeriense, quien se ha convertido en el dueño de la portería blanquiverde, ya había parado cuatro anteriormente frente al Elche, Albacete, Castellón y Cádiz tras adivinarles las intenciones a Nico Castro, Alberto Quiles, Israel Suero y Javi Ontiveros respectivamente.

Cuatro lanzamientos desde los once metros detenidos que tan solo se tradujeron en dos puntos permitiendo sendos empates frente a albinegros y manchegos, si bien no sirvió para evitar las derrotas en las visitas a los gaditanos y a los ilicitanos. Mientras, Juan Otero (Sporting de Gijón), Óscar Sielva (Huesca) y Nico Castro (Elche), quien precisamente no pudo transformar uno en el mismo partido en la primera mitad, son los tres únicos futbolistas que pueden presumir de haber marcado de penalti a Carlos Marín, quien con el parado este pasado domingo lleva más de un 50%, concretamente un 62,5%, de acierto cuando le tiran desde el punto de penalti.

Clave en la victoria frente al Tenerife

Por su parte, a la quinta un penalti detenido por el guardameta almeriense sí valió para que los blanquiverdes consiguieran llevarse los tres puntos en la que está siendo su temporada de regreso a la categoría de plata. Una pena máxima parada al chicharrero Ángel que acabó siendo clave para que el conjunto dirigido por Iván Ania acabara haciéndose con la victoria, puesto que tuvo lugar a los diez minutos cuando todavía no se había movido el marcado y el resultado pudo ser totalmente diferente si no llega a ser por el acierto del cancerbero de El Zapillo.

Un triunfo contra el Tenerife, penúltimo clasificado, en el Nuevo Arcángel que permitió a los blanquiverdes abandonar los puestos de descenso en los que llevaban en las últimas semanas cuando se está a punto de llegar al ecuador del campeonato en la categoría de plata. Victoria con la que los cordobeses volvían a sumar de tres después de no hacerlo en las cinco anteriores jornadas, que se saldaron con apenas dos puntos merced a los empates en casa frente al Castellón y al Zaragoza en sendos encuentros en los que vieron como su rival se adelantaba en el marcador.

Este se trata del cuarto curso del guardameta almeriense en las filas del conjunto blanquiverde, al que llegó procente del Betis Deportivo en la temporada 2021-22 cuando los cordobeses militaban en Segunda RFEF en un año que acabaron regresando a la categoría de bronce. Tiempo en el que Carlos Marín, formado en las categorías inferiores del Oriente antes de dar el salto hace una década a la cantera del Atlético de Madrid siendo cadete, ha conseguido convertirse en centenario con los califales, algo que logró durante el último play off de ascenso a Segunda División en el que el Córdoba acabó certificando su regreso a la categoría de plata el pasado curso.

stats