Polideportivo

La Copa COVAP destaca en Viator la figura de la enfermera especialista en salud mental infantil para reducir problemas emocionales y de conducta

  • Los equipos Cajamar CB Almería de baloncesto femenino, Cajamar CB Almería de baloncesto masculino y Polideportivo Aguadulce de fútbol han ganado en sus categorías

  • Representarán a Almería en la Fase Final que se celebrará el 15 y 16 de junio en La Carlota

  • Viator será escenario de la última sede de la 11ª Copa COVAP

Los campeones de las distintas competiciones de la Copa COVAP de Viator posan en la puerta del pabellón.

Los campeones de las distintas competiciones de la Copa COVAP de Viator posan en la puerta del pabellón. / D.A. (Viator)

La jornada almeriense de la 11ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, ha tenido lugar esta mañana en la localidad de Viator. De forma conjunta con el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, se ha puesto en valor el papel de la enfermera especialista en salud mental infantil para reducir problemas emocionales y de conducta. 

Se trata de una figura que puede ayudar a identificar posibles señales de alerta que indican que el o la menor está sufriendo algún problema, como cambios en el estado de ánimo (irritabilidad y tristeza), falta de atención y menor rendimiento académico, así como problemas físicos sin causa aparente, como dolores de estómago, de cabeza o presión en el pecho que alteran los hábitos de sueño. Igualmente, "hay que prestar atención a otras manifestaciones, como la dificultad para relacionarse con personas cercanas o mostrar comportamientos apegados o retraídos", advierte Maica Ruiz, vocal de Salud Mental del Colegio de Enfermería de Granada e integrante del Gabinete Técnico del Consejo Andaluz de Enfermería.

La incorporación de enfermeras especialistas en salud mental en ámbitos escolares y deportivos, entornos en los que el estrés y la ansiedad por la presión de la competición suelen ser recurrentes, facilitaría la detección temprana de trastornos mentales en los y las menores, crucial para mejorar los resultados a largo plazo. De hecho, un trabajo de investigación de la Universidad de Magdalena (Colombia) señala que estos cuidados especializados en niños de 5 a 14 años contribuyen a reducir del 22% al 11% el riesgo de desarrollar comportamientos problemáticos y trastornos de conducta. 

Foto de equipo del Cajamar CB Almería, campeón en baloncesto femenino. Foto de equipo del Cajamar CB Almería, campeón en baloncesto femenino.

Foto de equipo del Cajamar CB Almería, campeón en baloncesto femenino. / D.A. (Viator)

La colaboración de los padres, madres, entrenadores y entrenadoras es fundamental, por lo que desde la Copa COVAP y el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería se facilitan estos consejos: 

  • Buscar ayuda profesional si se detectan síntomas que indiquen un problema de salud mental.
  • La familia debe brindar un ambiente de apoyo y comprensión a su hijo o hija, lo que implica escuchar sus preocupaciones, validar sus sentimientos y fomentar una comunicación abierta.
  • Se recomienda conocer estrategias de afrontamiento efectivas, como técnicas de relajación, habilidades de resolución de problemas y estrategias para manejar el estrés.
  • Llevar un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio regular y sueño adecuado.
  • Cuidar el propio bienestar emocional, dedicarse tiempo, descansar para poder ser el soporte de los hijos e hijas y no culpabilizarse de la situación porque puede ocurrir por casuísticas complejas. 

La Copa COVAP en Viator

El Pabellón Municipal de Deportes de Viator ha albergado esta nueva edición de la Copa COVAP acogiendo a más de 400 niños y niñas de 10 y 11 años de 32 equipos que han participado en tres modalidades: 16 de fútbol, 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino.

Al término de la jornada, y tras una sucesión de partidos en los que se han enfrentado equipos de la provincia, se han proclamado vencedores el Polideportivo Aguadulce en fútbol tras vencer 5-2 al Escuela de Fútbol EDA (2012); el Cajamar CB Almería en baloncesto masculino, que ha ganado 44-24 a El Toyo Basket Riegos PGY; y el Cajamar CB Almería en baloncesto femenino, que ha vencido al Imprenta Morón CB La Mojonera por 20 a 0. Los tres conjuntos representarán a Almería en la final, que se celebrará el 15 y 16 de junio en La Carlota (Córdoba).

El Polideportivo Aguadulce ha sido el campeón almeriense en la competición de fútbol. El Polideportivo Aguadulce ha sido el campeón almeriense en la competición de fútbol.

El Polideportivo Aguadulce ha sido el campeón almeriense en la competición de fútbol. / D.A. (Viator)

La labor formativa de la Copa COVAP es el eje fundamental del proyecto, ya que, de manera paralela a los encuentros deportivos, psicólogos imparten charlas sobre la gestión del uso de las tecnologías y las redes sociales a los participantes mientras que nutricionistas explican a los familiares los problemas de salud asociados al consumo excesivo de azúcar.

Tras su paso por Huétor Tájar (Granada), La Palma del Condado (Huelva), Pozoblanco (Córdoba), Conil (Cádiz), Cártama (Málaga), Martos (Jaén), Herrera (Sevilla) y Viator (Almería), la Copa COVAP ha completado su recorrido por las ocho provincias andaluzas y la siguiente parada será la Fase Final, que reúne a cada uno de los ganadores locales.

Novedades en la 11ª Copa COVAP

En esta edición se han sumado tres nuevos colaboradores al proyecto: la firma de salud bucodental Dental Company, que este año es el patrocinador oficial de la Copa COVAP, Plátano de Canarias, que entregará esta fruta a todos los participantes; y la Junta de Andalucía.

La iniciativa cuenta un año más con la gimnasta olímpica Marina González como embajadora de la Copa COVAP, que apoya mensajes educativos y pedagógicos, así como la habitual colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB).

Sobre la Copa COVAP 

La Copa COVAP es una iniciativa educativa y deportiva dirigida a niños y niñas 10 y 11 años. Desde hace once ediciones, este proyecto recorre las ocho provincias de Andalucía con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil, un problema de salud cada vez más frecuente en menores, además de promover y transmitir los valores por los que nació la COPA: el trabajo en equipo, la confianza, el compromiso, la responsabilidad, la igualdad, el respeto, la honestidad y el esfuerzo. La Copa COVAP es un evento único que cada año reúne a cerca de 4.000 participantes de fútbol y baloncesto.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios