Luis de la Fuente deja su esencia en Almería

Fútbol

El seleccionador nacional participó este viernes en el Auditorio Maestro Padilla en una conferencia dentro del ciclo Attendis Talks, organizado por el colegio Altaduna-Saladares

Luis de la Fuente hablará sobre educación en Almería dentro del ciclo Attendis Talks

Foto de familia con el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, al término de su conferencia celebrada en el Auditoro Maestro Padlla.
Foto de familia con el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, al término de su conferencia celebrada en el Auditoro Maestro Padlla. / Javier Alonso

El Auditorio Maestro Padilla se vistió de gala este viernes 16 de mayo, viviendo uno de sus días grandes. No es para menos, puesto que no siempre se puede tener ante sí a todo un seleccionador nacional de fútbol y uno de los artífices de la pasada Eurocopa conquistada por el combinado nacional como es el caso de Luis de la Fuente. El técnico natural de la localidad riojana de Haro fue el protagonista de una nueva edición del Attendis Talks, organizado por el colegio Altaduna-Saladares junto al Instituto Rubí Cirugía Plástica, VFL Import/Export y Almería Activa de la Diputación Provincial de Almería.

Un acto al que no faltaron numerosas caras conocidas del fútbol almeriense, comenzando por el Presidente-Delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Almería, Pedro López Galdeano. Aunque tampoco lo hizo el cuerpo técnico de la UD Almería, con Rubi a la cabeza acompañándoles también Joao Gonçalves, integrante de la dirección deportiva del club rojiblanco. Igualmente, tampoco falló a la cita en el Auditorio Maestro Padilla el jefe de los servicio médicos de la Real Federación Española de Fútbol, Claudio Vázquez, traumatólogo del Hospital Vithas Almería.

Pero tampoco lo hicieron desde el ámbito de la política. Así, entre otras autoridades, no se perdió la cita la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien tras la intervención de la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán Moreno, fue la encargada de abrir el acto. De esta manera, durante su intervención la primer edil destacó que "la trayectoria de Luis de la Fuente nos demuestra que nada se regala, sino que se consigue con esfuerzo y trabajo".

Luis de la Fuente durante un momento de su conferencia en tierras almerienses moderada por el periodista Salva Moya.
Luis de la Fuente durante un momento de su conferencia en tierras almerienses moderada por el periodista Salva Moya. / Javier Alonso

Luis de la Fuente reflexiona sobre el liderazgo

Todo ello antes de que entrara en escena, mostrándose previamente un vídeo introductorio con los últimos logros de la selección española de fútbol, el seleccionador nacional en la cuarta edición de Attendis Talks en un acto conducido por el periodista Salva Moya, director de Canal Sur Almería y presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería además de ser autor, entre otros, de libros como 'Mordisco al racismo' o 'Papá, quiero ser árbitro'. Una conferencia que Luis de la Fuente comenzó haciendo hincapié en que su creencia "en el liderazgo, no en la jefatura".

Asimismo, durante su dilatada intervención también hablo sobre su llegada a la selección española de fútbol en un momento en el que estuvo en el foco mediático no siendo pocas las críticas al respecto. "Lejos de ofenderme lo que hicieron fue motivarme, yo soy de la generación de Rocky Balboa, cuanto más me pegan más me levanto", manifestó el seleccionador nacional. Aunque también quiso dejar una reflexión sobre el fracaso. "Yo no creo en el fracaso desde el punto de vista de que uno se deja todo. Yo he perdido mucho más de lo que ganado", indicó.

Rubi, entrenador de la UD Almería, se animó a coger el micrófono durante el turno de preguntas para los asistentes.
Rubi, entrenador de la UD Almería, se animó a coger el micrófono durante el turno de preguntas para los asistentes. / Javier Alonso

Además, durante su comparecencia también hubo lugar para las anécdotas como una sucedida en Georgia donde le llamó a las doce de la noche el encargado de material para comunicarle que se habían dejado las botas en España y que no iban a poder llegar hasta el domingo, día del partido. Momento en entendió que la selección española que el dirige es una familia. Todo ello antes de que diera comienzo el turno de preguntas para los asistentes, en el que incluso participó Rubi, el técnico de la UD Almería, quien aprovechó su turno para pedirle al seleccionador español que en un futuro próximo pudiera traer al combinado nacional a tierras almerienses.

Asimismo, durante su intervención en el turno de preguntas el entrenador del conjunto rojiblanco también compartió su postura de tratar de alejarse de lo que aparezca en los medios de comunicación y lo que digan de él. En este sentido, comentó que "lo que me ha costado más es dotar para que no lea ni escuche o por lo menos si lo hace que no me lo transmitan". No obstante, el técnico catalán aprovechó su turno también para que Luis de la Fuente pudiera explicar ese trabajo de preparación previo que hubo en aquel gol salvado sobre la línea por Dani Olmo en la final de la Eurocopa frente a Inglaterra y que acabó siendo una acción decisiva para que el combinado nacional consiguiera levantar el cetro continental.

Aunque fue Claudio Vázquez, el jefe de los servicios médicos de la RFEF el encargado de cerrar el turno de preguntas, resaltando que Luis de la Fuente "más allá de ser un buen seleccionador es una buena persona". Cerca de dos horas en las que el seleccionador español deleitó a los asistentes a esta nueva edición del ciclo Attendis Talks, organizado por el colegio Altaduna-Saladares, que en esta ocasión tuvo lugar en el Auditorio Maestro Padilla de la capital almeriense.

stats