Paco Jurado: "Si queremos llegar con opciones a Cieza, tenemos que estar a un gran nivel"
FÚTBOL | TERCERA RFEF
El técnico del Pulpileño analiza la eliminatoria del playoff de ascenso con la ilusión y responsabilidad que exige este bonito reto
El Pulpileño sella su billete para el play off con goleada al Alcantarilla (4-0)

Paco Jurado es el comandante de un Atlético Pulpileño que se juega el ascenso en las próximas semanas. El técnico, que suma su segunda temporada en el cuadro almeriense, prepara la eliminatoria contra el Cieza. El entrenador destaca el potencial de un gran rival, pero avisa: “El objetivo es poder ir a La Arboleja con un resultado que nos permita competir allí lo mejor posible”.
Pregunta.¿Cómo llega el equipo de cara a esta primera ronda de playoff?
Respuesta.El equipo llega bien y con la ilusión de afrontar este reto y de competir esta eliminatoria lo mejor posible. Tenemos que dar el máximo de cada uno para intentar pasar a la siguiente ronda.
P.¿Qué importancia le da a jugar el primer encuentro en el Municipal de San Miguel?
R.Hay que mantener esa línea de regularidad y competitividad en casa para completar un buen partido, porque el rival así lo requiere. El objetivo es poder ir a La Arboleja con un resultado que nos permita competir allí lo mejor posible sabiendo que la vuelta va a ser un partido también complicado.
P.¿Será una eliminatoria que se resuelve por pequeños detalles?
R.Así es. Necesitamos la efectividad que hemos tenido en algunos partidos, sobre todo últimamente, y mantener esa contundencia defensiva que nos ha hecho meternos con los equipos de arriba para disputar este tipo de encuentros. Un poco eso es lo que tenemos que conservar y que mejorar, por supuesto.
P.¿Fue el duelo ante el UCAM Murcia ese punto de inflexión que necesitaba el equipo?
R.Sí, quizás el partido de antes contra el Lorca Deportiva, en el que empatamos, también fue un resultado importante para nosotros, No tanto por esos tres puntos, pero sí a nivel motivacional. Nos vino bastante bien, y a partir de ahí, conseguimos una racha positiva, y al final eso precisamente ha hecho que podamos en esta promoción de ascenso contra los mejores.

P.¿Cómo valora el papel del equipo en el plano defensivo?
R.Hay que destacar a todo el equipo porque todos han trabajado muy bien en la faceta defensiva y los números lo reflejan. Eso es lo que tenemos que mantener. Si defensivamente no te muestras así contra un rival como el Cieza, con esa seguridad y sabiendo resolver todas esas situaciones de duelo, vas a tener muchos problemas. Tenemos que igualar todo eso porque van a ser partidos muy exigentes.
P.¿Qué balance hace de la temporada con la revolución de la plantilla?
R.Positivo, todo bien, todo extraordinario. Al final, la plantilla ha sido competitiva y ha mostrado un gran nivel. Es cierto que hubo un momento en la liga en el que las cosas no salían, porque esto es fútbol y hay circunstancias como sanciones o lesiones. No obstante, el grupo, aparte de seguir compitiendo, supo reaccionar y no venirse abajo, y saber que únicamente tenía que seguir así, con ese rendimiento y actitud. Creyendo en lo que proponemos, y al final, pues resurgió, y ha obtenido una línea positiva de resultados en estos últimos partidos que nos ayuda a llegar bien. No te puedes ni mucho menos relajar, porque enfrente vas a tener un grandísimo rival, pero evidentemente lo que nos ha hecho llegar ahí ha sido esa superación que tuvieron los jugadores. Solo me queda alabarlos y estoy muy contento con su trabajo.
P.¿Una de las claves ha sido la incorporación de futbolistas que ya conocían el grupo XIII de Tercera Federación?
R.Sí, muchos de ellos conocían el grupo, los campos, los rivales, y eso es importante. Nosotros lo consideramos así a la hora de las incorporaciones que pudimos ir realizando, porque ya había un trabajo hecho. Ellos ya saben con qué se enfrentan y dónde van a ir, y solo falta que saquen su mejor versión, y poco a poco han ido sacándola.
P.¿Cuáles son las teclas que está tocando con el grupo en una semana tan importante?
R.Pues nosotros le vamos a dar normalidad con una semana normal de trabajo como venimos realizando, analizando al rival, viendo sus virtudes y defectos, dónde podemos hacerle daño. A partir de ahí trabajaremos con nuestro equipo, que tenemos nuestra propia identidad, y resolvemos las situaciones de juego como creemos más convenientes. Siempre hay cosas que mejorar, y en las que uno tiene que incidir, porque dependiendo también del rival que tenga al frente el contexto del partido, pues así trabajamos la semana y no vamos a variar.
"Tenemos que ser un equipo complicado"
P.¿Qué recuerdos tiene de los dos choques contra el Cieza?
R.El primer partido fue a comienzos de liga, y ya encontramos un Cieza diferente al de la segunda vuelta. Además, Paco García trabajaba de otra forma con respecto a Ranko Despotovic, ni mejor ni peor. Es verdad que el partido de ida tendió a la igualdad, y a definirse por detalles tanto de ellos como de nosotros, con pocas ocasiones, y yo creo que el resultado fue justo. Y allí encontramos ya un Cieza diferente con otro técnico, y donde fue la misma línea, con una primera parte buena, y la segunda donde nos encontramos un rival presionante que nos llevó al límite. Cuando mejor teníamos el partido para poder ganarlo, ellos sacaron una de sus individualidades y ganaron el partido. Los detalles son muy importantes. El Cieza tiene grandes futbolistas, un buen juego directo uno contra uno y te puede hacer daño al espacio. Hay que saber trabajar todo eso y resolverlo de la mejor manera posible.
P.¿Cómo valora la labor ofensiva del equipo?
R.Igual que antes hablábamos de que a nivel defensivo se implican todos, también queremos que el equipo entero se implique a nivel ofensivo, No descargar solo los goles a los jugadores de la parte ofensiva, sino que entrar de segunda línea en balón parado, y con disparos desde fuera del área, con todas las condiciones que podemos tener. Hay que intentar aprovechar todas esas situaciones con los jugadores que tenemos y que contribuyan en la materialización de los goles, que es muy importante en cada partido.
P.¿Qué guion se espera para esta eliminatoria?
R.Sabiendo que tenemos 180 minutos, supongo que habrá fases de todo tipo. En principio habrá que ver un poco a los dos equipos, de tanteo y, a partir de ahí, pues cada uno pondrá lo que le convenga en cada momento, dependiendo también del resultado, sabiendo que luego hay un partido de vuelta. Si queremos llegar a Cieza y disputar el partido, nosotros tenemos que estar a un gran nivel. Enfrente vamos a tener un equipo que nos va a exigir mucho. Lo importante es salir de aquí con un resultado lo más positivo posible, para ir allí e intentar hacer también un gran partido, competir con todas las dificultades que pueda haber. Nosotros tenemos que ser un equipo complicado, que así es lo que hemos hecho hasta ahora con todos los rivales, con nuestras fases de juego y siempre en partido.
P.Y la clasificación también pasa por aguantar de pie los golpes del rival, ¿no?
R.Eso es importantísimo, sobre todo con la pegada de equipos como Cieza. Es fundamental. Esos golpes que ellos pueden darnos en esas situaciones, lo importante es que no se materialicen o que no sean efectivas. Hay que intentar que esos golpes no te dejes sin opciones en los momentos de partido que haya para ellos, sino que nos mantengamos vivos en la eliminatoria, en cualquier circunstancia. Eso sería importante para nosotros.
También te puede interesar
Lo último