Pito Camacho se suma a las filas del Juventud Torremolinos

Fútbol | Primera RFEF

El delantero almeriense firma con el conjunto malagueño después de su paso durante las dos últimas temporadas por el Zamora

El futbolista almeriense Pito Camacho, al auxilio de Broncano en La Revuelta

Pito Camacho protagonizaa una jugada de ataque durante un encuentro de su etapa en el Zamora.
Pito Camacho protagonizaa una jugada de ataque durante un encuentro de su etapa en el Zamora. / D.A.

Nuevo destino para uno de los reprentantes almerienses en la categoría de bronce del fútbol español. Concluida su etapa en el Zamora, el delantero gadorense Pito Camacho se suma ahora a las filas de uno de los recién ascendidos a Primera RFEF como el Juventud Torremolinos, que protogonizó una épica recta final de curso para acabar logrando el ascenso como campeón del grupo IV de Segunda RFEF. Después de pasar estas dos últimas temporadas en el conjunto zamorano, el almeriense pone rumbo ahora hasta tierras malagueñas para proseguir con su carrera.

De esta manera, el almeriense continuará militando una temporada más en Primera RFEF después de que lo hiciera el pasado curso con el Zamora, que aún siendo un recién ascendido no estuvo tan lejos de meterse en el play off despidiendo el campeonato en novena posición. Un curso en el que el gadorense, quien el curso anterior consiguió el ascenso con los rojiblancos tras imponerse en la final del play off al Sanse, disputó un total de 27 encuentros llegando a anotar seis goles y repartiendo cuatro asistencias mejorando las cifras de la campaña anterior cuando jugó 29 partidos, dos de ellos de Copa del Rey, en los que marcó cuatro goles y dio dos asistencias.

Una dilatada trayectoria

Asimismo, Pito Camacho cuenta con una dilatada trayectoria en las distintas categorías nacionales que preceden al fútbol profesional. Antes de iniciar su etapa en el Zamora, el delantero militó en el UCAM Murcia en Segunda RFEF, incorporándose al conjunto universitario a mitar de la temporada 2022-23 tras haberlo comenzado en Primera RFEF con el Ceuta, con el que previamente había logrado el ascenso a la categoría de bronce. Un conjunto ceutí con el que fue una pieza importante para la consecución del ascenso, participando en veintiséis encuentros en los que anotó once goles.

Por su parte, a lo largo de su carrera también pasó dos temporadas en la Balompédica Linense en la extinta Segunda División B. Una categoría en la que también estuvo con el Mirandés, a cuya plantilla que logró el ascenso a Segunda División en la temporada 2018-19 perteneció si bien una lesión le impidió disputar minuto alguno. Mientras, anteriormente estuvo tres cursos en el Izarra, dos de ellos en la categoría de bronce y otro en la antigua Tercera División, al que llegó procedente del Real Ávila, en el que recaló en la campaña 2011-12 procedente del Comarca de Níjar y con el que vivió su primera experiencia lejos de tierras almerienses.

stats