Economía

La inflación sube al 4,1 % en abril pero el alza de los alimentos se modera al 12,9 %

Los precios siguen subiendo por el alza de los carburantes y un menor descenso de la electricidad. El IPC de la comida marca su tasa más baja desde junio de 2022, tras dos meses con ascensos superiores al 16%. En Andalucía el IPC general se eleva al 4,6% y el de los alimentos cae al 13,2%, solo tres décimas por encima del nacional. El gasóleo cuesta ya menos que cuando estaba en vigor el descuento. Calviño anticipa una fuerte desaceleración del precio de los alimentos en abril.

Economía

El juzgado de Sevilla investigará finalmente la querella contra Urquijo por la gestión de Abengoa

El Tribunal Supremo acuerda que sea el juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla y no la Audiencia Nacional la que investigue el caso. La Fiscalía del Supremo consideró que era el juzgado sevillano quien debía investigar los hechos denunciados porque "no se ha producido una afectación a la economía nacional" y la presunta defraudación no llega a los siete millones.

Informe sobre el Programa de Estabilidad

La Airef cree que hará falta un ajuste de 30.000 millones para reconducir la deuda pública

Prevé que el déficit se estanque en el 3% a partir de 2024 si no se toman medidas adicionales. Eleva el crecimiento de 2023 al 1,9% pero es menos optimista que el Gobierno sobre PIB, empleo e inflación. El Banco de España ve un "renovado dinamismo" en la economía y eleva el crecimiento de 2023 al entorno del 2%.

Economía

Telefónica eleva sus ingresos en el primer trimestre por encima de las expectativas del mercado

La multinacional factura 10.045 millones en el primer trimestre, un 6,7% más, con crecimientos en todos los segmentos. Gana 298 millones, un 57,9% menos, debido a los extraordinarios registrados el ejercicio pasado. Telefónica gana 2.011 millones de euros en 2022 y eleva ingresos en todos sus mercados. .

Informe Anual

El Banco de España ve un "renovado dinamismo" en la economía y eleva el crecimiento de 2023 al entorno del 2%

La entidad supervisora atribuye la reactivación a la moderación de la inflación y los fondos europeos. Advierte que la ley de vivienda puede provocar efectos indeseados a medio plazo. Asegura que harán falta más medidas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones. Pide la retirada gradual de las medidas anticrisis y se inicie ya la consolidación fiscal. El Banco de España mejora su previsión de crecimiento para este año.

Laboral

Sindicatos y patronal firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025

El pacto nacional incluye subidas salariales, regulación del teletrabajo y otras mejoras para los convenios colectivos. Ocho claves del acuerdo salarial entre patronal y sindicatos.