Una feria no sería lo mismo sin la iluminación extraordinaria que acompaña las noches de fiesta y alumbra las calles del Recinto Ferial de la Vega de Acá o el Paseo. Cada año el encendido oficial anuncia el inicio de esta semana grande para Almería. En esta edición ese acto llega cargado con un plus, la apuesta por la sostenibilidad ambiental. Y es que este año el Ayuntamiento y la empresa encargada de la instalación del alumbrado, Iluminaciones Ximénez, han apostado más que nunca por la tecnología LED y el bajo consumo a la hora de elegir los puntos de luz, unos tipos de bombillas con los que se puede llegar a ahorrar entre un 65 y un 90% de consumoeléctrico.
La feria lucirá sus luminarias con un total de 697.422 bombillas que permiten un ahorro de 131.052 watios respecto a la anterior edición de 2012. Esto supone un importante ahorro en términos energéticos y, por ende, no solo beneficia al bolsillo de los contribuyentes, sino también al medio ambiente.
Detrás de cada arco de iluminaciónestá el trabajo de la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez, una vieja colaboradora del Ayuntamiento capitalino en el montaje y desmontaje de la iluminación extraordinaria de las festividades que lleva casi 30 años ocupándose de este tema en Almería.
Año tras año, la firma con distintas sedes en Alicante, Granada y Málaga, además de la central de Puerto Genil (Córdoba), ha contribuido a que las festividades estivales en Honor a la Virgen del Mar luzcan lo mejor posible. De este modo, sus operarios han visto los diferentes recintos y han trabajado con las distintas corporaciones políticas que se han ido sucediendo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios