EMPRESAS

La Cámara de Comercio pone en valor el legado histórico y la innovación agrícola en Antas

Visita del Pleno de la Cámara a las instalaciones agrarias.

Visita del Pleno de la Cámara a las instalaciones agrarias. / D.A

La Cámara de Comercio de Almería ha llevado a cabo una significativa sesión de Pleno en el municipio de Antas, donde además de su encuentro con el alcalde de la localidad, Pedro Ridao, ha tenido la oportunidad de explorar la riqueza histórica y la innovación empresarial con dos singulares visitas. 

En el transcurso de la jornada, los miembros de la Cámara visitaron, por un lado, el yacimiento arqueológico de El Argar. Este lugar, situado en Antas, es uno de los asentamientos más grandes y significativos de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Con más de mil sepulturas encontradas dentro de las viviendas, el yacimiento ofrece una ventana al pasado y a las costumbres de los antiguos habitantes de la provincia. 

A continuación, la delegación visitó las innovadoras instalaciones de Cualin Quality, una empresa de origen holandés establecida en Almería desde hace más de veinte años. Especializada en la producción de tomates cherry en ramillete durante todo el año, Cualin Quality ha implementado avanzadas técnicas de cultivo hidropónico, además de contar con una planta de cogeneración e invernaderos de cristal, que los asistentes pudieron conocer de primera mano.

Esta visita puso en relieve la capacidad de la provincia para atraer y mantener inversiones innovadoras que impulsan el crecimiento económico y la sostenibilidad.

En la sesión, se abordaron temas relativos al futuro de la Cámara. Entre ellos, destacan la próxima apertura de una nueva delegación en el municipio de Mojácar y la renovación de convenios con las localidades de Huércal Overa, Vera y Roquetas de Mar. Estas acciones reflejan el compromiso continuo de la Cámara de Comercio de Almería con la expansión y el fortalecimiento de su presencia en toda la provincia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios