Biorizon Biotech lleva sus siete bioestimulantes certificados a Infoagro Exhibition 2025
Infoagro Exhibition 2025
La compañía almeriense muestra su avanzada tecnología de microalgas aplicadas a la agricultura
La Tecnología Trietech de Biorizon Biotech, protagonista en Infoagro

Los miles de agricultores y expertos de la agricultura que han visitado ya Infoagro 2025 han podido conocer de primera mano los biorreactores de microalgas vivas que coronan el estand de Biorizon Biotech. Estas microalgas, cultivadas y procesadas por la propia empresa, son el alma de sus soluciones, gracias a su alto contenido en proteínas, vitaminas, polisacáridos y otros compuestos bioactivos.
Biorizon Biotech se presenta en Infoagro con un amplio abanico de soluciones agrícolas que abarcan bioestimulantes, biopotenciadores, biofertilizantes y formulaciones específicas para cada fase o problemática del cultivo. Todos estos productos han sido desarrollados mediante un enfoque científico, utilizando microalgas como base biotecnológica, y están diseñados para mejorar el rendimiento, la salud y la resiliencia de los cultivos, tanto bajo invernadero como en campo abierto.
La compañía llega a este encuentro con siete productos certificados como bioestimulantes conforme al nuevo reglamento europeo. “Somos la única empresa que ha conseguido esta certificación de siete productos. Eso da una garantía al agricultor de que el producto genera un efecto real sobre la planta dando lugar a más producción y más rentabilidad”, ha explicado Selam Wearing Prieto, director comercial Iberia de Biorizon Biotech a Diario de Almería.
Las soluciones de esta empresa, están orientadas a ofrecer respuestas eficaces frente a retos como el estrés hídrico, la salinidad, las altas temperaturas o la mejora de la calidad del fruto. Su eficacia ha sido validada en ensayos de campo y en colaboración con técnicos agrícolas a nivel internacional.
Entre ellas, destacan productos como Algafert Eco, Biofat 600, Photopower y Biopower Eco, diseñados para diferentes etapas fenológicas del cultivo. “Son productos muy eficientes, con un rédito interesante para el agricultor”, señala Selam. Estas formulaciones, desarrolladas con materias primas controladas y principios de economía circular, representan la apuesta de la empresa por una agricultura sostenible, rentable y tecnológicamente avanzada.
En su segundo día, la feria ha superado ya las expectativas de esta empresa, que ha recibido en su stand visitas de profesionales venidos desde Venezuela, Colombia, y China. Estos, han podido conocer la importancia de las microalgas para la agricultura y el fruto de más d 20 años de trabajo de esta compañía
También te puede interesar
Lo último